10 ago. 2025

Chile y Brasil inician reconstrucción de base antártica con acto simbólico

Santiago de Chile, 29 feb (EFE).- El ministro de Defensa de Chile, José Antonio Gómez, y su homólogo de Brasil, Aldo Rebelo, colocaron hoy la primera piedra “simbólica” de la nueva base brasileña en la Antártida, que será reconstruida tras sufrir un incendio en 2012, informaron fuentes oficiales.

Fotografía cedida por el ministerio de defensa de Chile que muestra al ministro José Antonio Gómez (i) y a su homólogo de Brasil, Aldo Rebelo (d), durante la inauguración simbólica de la estación brasileña en la Antártica "Comandante Ferráz", en Punta Are

Fotografía cedida por el ministerio de defensa de Chile que muestra al ministro José Antonio Gómez (i) y a su homólogo de Brasil, Aldo Rebelo (d), durante la inauguración simbólica de la estación brasileña en la Antártica “Comandante Ferráz”, en Punta Are

En la ciudad de Punta Arenas, en el extremo sur de Chile, se realizó este lunes la ceremonia que dará inicio a las labores de reconstrucción de la estación antártica de Brasil, Comandante Ferráz, ubicada en la bahía Almirantazgo, en la isla Rey Jorge.

“Con Brasil tenemos una historia muy antigua de colaboración y esta es una importante inversión para el desarrollo tecnológico de la ciencia”, señaló Gómez.

Agregó que “implementar infraestructura en la Antártica es muy relevante en el ámbito internacional y también para Chile. Nosotros también estamos en ese esfuerzo”.

Por su parte, Rebeló agradeció el apoyo del Gobierno chileno y dijo que este nuevo proyecto es “moderno, arquitectónico y adaptado a todas las exigencias para cumplir su misión de pesquisas en varias disciplinas de la ciencia”.

La antigua base de Brasil en la Antártica, que fue construida en 1984, resultó dañada por completo tras una explosión en la sala de máquinas el 25 de febrero de 2012, causando la muerte de dos personas de las 59 que se encontraban en el lugar.

La ceremonia se realizó en las dependencias del Instituto Antártico Chileno (Inach), ya que no fue posible concretar el viaje al continente blanco por “razones climáticas”, según aclaró el Ministerio de Defensa a través de un comunicado.

Más contenido de esta sección
El Kremlin confirmó que el presidente ruso, Vladímir Putin, y su homólogo estadounidense, Donald Trump, se reunirán para una cumbre bilateral el próximo 15 de agosto en Alaska, tal y como lo anunció minutos antes el propio mandatario de Estados Unidos.
La oficina del primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, emitió este viernes un comunicado negando que mantuviera una “conversación a gritos” sobre la situación de hambruna en la Franja de Gaza con el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, según difundió la cadena estadounidense NBC.
La ciudad japonesa de Nagasaki ultima este viernes los preparativos de la ceremonia del 80 aniversario del bombardeo atómico sobre la ciudad, que tendrá lugar el sábado con pronóstico de lluvia y ante un número de asistentes más modesto que la conmemoración del pasado día 6 en Hiroshima.
Un 30% de los israelíes cree que su país debe continuar con la presión militar y ocupar la Franja de Gaza, incluso a costa de dañar las vidas de los rehenes, según una encuesta publicada este viernes por el diario Maariv.
El gobierno del presidente estadounidense, Donald Trump, aumentó este jueves de USD 25 a 50 millones la recompensa por “información que conduzca al arresto” del presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, a quien acusa de colaborar con organizaciones de narcotráfico.
El magnate Elon Musk manifestó este jueves que su empresa de inteligencia artificial (IA) XAI lanzará Grok 5, un vanguardista modelo de IA multimodal, a finales de este año y que la versión actual de ese chatbot es mejor que el nuevo modelo avanzado GPT-5 presentado hoy por OpenAI.