Es el tercer día consecutivo que se superan los 5.000 nuevos casos, unas cifras que no se veían desde junio del año pasado. El balance total desde el inicio de la pandemia hace un año se sitúa así en 885.379 infectados y 21.574 decesos, al tiempo que el número de casos activos llegó a máximos en meses, con 32.705 personas que pueden contagiar el virus.
La virulencia de la segunda ola obligó a las autoridades a anunciar nuevas cuarentenas totales en grandes ciudades, como Concepción, Valparaíso o La Serena, y el confinamiento durante los fines de semana en la Región Metropolitana, a la que pertenece la capital y donde viven 7 de los 19 millones de habitantes del país.
Pese a los malos datos, Chile sigue avanzando en su exitoso proceso de vacunación y durante la próxima semana se espera que 5 millones de personas hayan recibido al menos una dosis de la vacuna. “La inmunidad de rebaño no va a ocurrir antes del 30 de junio”, recordó el ministro, quien agregó que Chile es el país que más rápido vacuna del mundo, con 1,4 dosis diarias por cada 100 habitantes, según el registro One World Data de la Universidad de Oxford.
La negociación anticipada con un amplio abanico de laboratorios y la extensa red de atención primaria instalada en Chile explican el exitoso proceso de vacunación. EFE