02 sept. 2025

Chile: Homenajean a militar condenado a 600 años de cárcel por violación DDHH

Un grupo de personas homenajeó este domingo en unas instalaciones del Ejército de Chile a varios ex oficiales vinculados con la dictadura de Augusto Pinochet sobre los que recaen acusaciones y condenas de violaciones de derechos humanos, entre ellos, a Miguel Krassnoff, condenado a más de 600 años de prisión.

Miguel-Krassnoff.jpg

Krassnoff se encuentra actualmente en prisión en el penal de Punta Peuco.

radio.uchile.cl.

En un video difundido por CNN Chile se puede observar al hijo del exmilitar, Miguel Krassnoff, en un acto celebrado este domingo en la Escuela Militar de Santiago, en el que agradece al director de la misma su “valentía” por “acordarse de los soldados que no todos recuerdan”.

“Para nosotros es tremendamente importante que nuestros padres que dieron la cara y dieron la vida por Chile y sus familias estén siempre en el corazón de todos ustedes, así como están en el de nosotros”, indicó el descendiente del condenado por la violación de derechos humanos.

“Hoy en día esos mismos soldados a los que les tocó combatir son los que también dieron el aire que respiramos hoy día en nuestra querida patria”, añadió, según el informe.

Tras lo cual agradeció de nuevo a los presentes su “valentía y hombría”, cualidades que, según concluyó, son las que “le faltan” al país.

Krassnoff se encuentra actualmente en prisión en el penal de Punta Peuco, condenado por múltiples violaciones de derechos humanos que suman más de 600 años de cárcel. Unos crímenes que cometió como alto cargo de la DINA, la policía secreta de la dictadura.

Según datos oficiales, durante la dictadura de Augusto Pinochet unos 3.200 chilenos murieron a manos de agentes del Estado, de los que 1.192 figuran aún como detenidos desaparecidos.

El Instituto Nacional de Derechos Humanos (INDH) reaccionó al vídeo con un mensaje a través de Twitter en el que condenaron el homenaje, ya que consideran que “atenta contra la dignidad de las víctimas de la dictadura y devela la falta de conciencia que hay en ciertos sectores sobre este tipo de crímenes”.

Así como la diputada comunista Karol Cariola, quien escribió en su cuenta de la misma red social que “los que realizan homenajes a los violadores de DDHH son un peligro para sus propios ciudadanos” y urgió al presidente, Sebastián Piñera, a tomar medidas.

Más contenido de esta sección
El ex presidente brasileño Jair Bolsonaro, acusado por golpismo y en prisión domiciliaria, decidió que no asistirá a la primera de las sesiones de la fase final del juicio, que comienza este mismo martes en el Tribunal Supremo.
El presidente de Israel, Isaac Herzog, viajará el jueves al Vaticano para visitar al papa León XIV y al secretario de Estado, el cardenal italiano Pietro Parolin, con quienes hablará de la lucha contra el antisemitismo y de los “esfuerzos para lograr la liberación” de los rehenes de Hamás, informó un comunicado de la Presidencia israelí.
Las muertes por desnutrición en la Franja de Gaza se dispararon en agosto, cuando el Ministerio de Sanidad gazatí registró más de la mitad de los casos contabilizados desde que comenzó la ofensiva israelí en octubre de 2023: 185 de las 348 muertes por esta causa.
Afganistán amaneció este martes entre operaciones de rescate y una amplia devastación tras el terremoto de magnitud 6,0 que sacudió la noche del domingo la provincia oriental de Nangarhar, con un saldo provisional de más de 800 muertos y unos 2.000 heridos, según datos de Naciones Unidas.
El tren que transportaba al líder norcoreano Kim Jong Un ingresó a China la madrugada del martes, según informó la agencia de noticias surcoreana Yonhap, que citó a la radio estatal norcoreana.
El Gobierno de Javier Milei solicitó este lunes a la Justicia que ordene el allanamiento del medio digital Carnaval y el domicilio de dos reconocidos periodistas, tras la filtración de grabaciones de Karina Milei, hermana del mandatario y secretaria general de la Presidencia, que, según el Ejecutivo, fueron grabados de manera ilegal en la Casa de Gobierno.