09 ago. 2025

Chile: Creen que gran incendio en Valparaíso fue intencionado

Las autoridades chilenas sospechan que el incendio sucedido en Nochebuena, que destruyó cerca de 150 viviendas en la ciudad portuaria de Valparaíso, fue intencionado, luego de que circulara un video en las redes sociales del presunto autor adentrándose en la zona donde comenzó el fuego.

incendio en Vaparaíso consumió un centenar de casas

Más de un centenar de viviendas quedaron consumidas por las llamas.

Foto: EFE.

“Hay bastantes indicios de que sí podía haber sido provocado”, reconoció en una rueda de prensa el ministro del Interior, Gonzalo Blumel, quien se desplazó a la zona junto a otras autoridades y confirmó que la Fiscalía ya inició una investigación.

“De ser cierto, esto sería gravísimo, las penas por incendio son muy altas y vamos a presentar querellas. El llamado es a estar alerta y denunciar cualquier conducta que sea sospechosa”, agregó Blumel.

Le puede interesar: Multitudinaria marcha en Chile contra Piñera y la desigualdad social

Dos focos diferentes se generaron de manera simultánea sobre las 15.00 (hora local) en los cerros altos de Valparaíso, el puerto turístico más importante de la costa central de Chile, a 100 kilómetros al este de Santiago, y avanzaron con violencia por los costados hasta juntarse en la población de La Isla y alcanzar una zona de viviendas de madera y lata.

Los vecinos fueron desalojados al iniciarse el fuego y muchos han pasado la noche en dos albergues habilitados para la emergencia.

Centenar de viviendas quedaron consumidas por las llamas en un incendio forestal que alcanzó ayer martes un sector poblado de la ciudad costera de Valparaíso (Chile).

Centenar de viviendas quedaron consumidas por las llamas en un incendio forestal que alcanzó ayer martes un sector poblado de la ciudad costera de Valparaíso (Chile).

Foto: EFE.

El fuego, que destruyó cerca de 150 hectáreas y 150 viviendas pero no causó ni heridos ni víctimas fatales, sigue activo en la zona boscosa, pero está controlado en los cerros habitados, según el último informe de la Oficina Nacional de Emergencia (Onemi).

“Hay suficientes medios para extinguirlo a lo largo del día”, aseguró el director de OnemiI, Ricardo Toro.

La principal prueba que manejan hasta ahora las autoridades es un video que circuló en redes sociales y que muestra a una persona ingresando a una camioneta justo en el sector donde comenzó uno de los focos que desataron el incendio.

Dos focos diferentes de fuego se generaron de manera simultánea en los cerros de la ciudad de Valparaíso.

Dos focos diferentes de fuego se generaron de manera simultánea en los cerros de la ciudad de Valparaíso.

Foto: EFE.

También se investigan los testimonios de decenas de vecinos de La Isla y Cuesta Colorada, las dos zonas residenciales afectadas, quienes denunciaron haber visto a varias personas subiendo en carros a los cerros antes de que comenzaran las llamas.

“Alguien, ya sea una persona o un grupo de personas, quieren ver destruido Valparaíso y en el piso nuestra ciudad. Nosotros exigimos saber quiénes son y qué intención les lleva a actuar de esta forma y que paguen con la máxima pena”, indicó el alcalde de la ciudad portuaria, Jorge Sharp.

Según Sharp, de los cinco últimos incendios que se registraron en la ciudad este año, cuatro presentan características que permiten afirmar con bases fundadas que existió intencionalidad.

Lea también: Protestas continúan en Chile y decretan una alerta sanitaria

A comienzos de octubre el Gobierno de Chile anunció una inversión de 120.000 millones de pesos (unos USD 165 millones) en un plan para la prevención y el combate de los incendios forestales que se esperaban con la llegada del verano en el contexto de la peor sequía de los últimos 60 años en el país.

La región de Valparaíso es la zona más crítica por la escasez hídrica y se encuentra bajo decreto de zona de catástrofe desde hace meses.

En los últimos cinco años, Chile registró un promedio de 6.511 incendios por temporada que afectaron una superficie media de 177.000 hectáreas.

Más contenido de esta sección
La oficina del primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, emitió este viernes un comunicado negando que mantuviera una “conversación a gritos” sobre la situación de hambruna en la Franja de Gaza con el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, según difundió la cadena estadounidense NBC.
La ciudad japonesa de Nagasaki ultima este viernes los preparativos de la ceremonia del 80 aniversario del bombardeo atómico sobre la ciudad, que tendrá lugar el sábado con pronóstico de lluvia y ante un número de asistentes más modesto que la conmemoración del pasado día 6 en Hiroshima.
Un 30% de los israelíes cree que su país debe continuar con la presión militar y ocupar la Franja de Gaza, incluso a costa de dañar las vidas de los rehenes, según una encuesta publicada este viernes por el diario Maariv.
El gobierno del presidente estadounidense, Donald Trump, aumentó este jueves de USD 25 a 50 millones la recompensa por “información que conduzca al arresto” del presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, a quien acusa de colaborar con organizaciones de narcotráfico.
El magnate Elon Musk manifestó este jueves que su empresa de inteligencia artificial (IA) XAI lanzará Grok 5, un vanguardista modelo de IA multimodal, a finales de este año y que la versión actual de ese chatbot es mejor que el nuevo modelo avanzado GPT-5 presentado hoy por OpenAI.
La tecnológica estadounidense OpenAI lanzó este jueves su nuevo y más avanzado modelo de inteligencia artificial (IA) GPT-5, disponible gratuita y progresivamente para todos los usuarios del chatbot ChatGPT, en una presentación retransmitida por internet.