20 may. 2025

Chikungunya: Salud declara alerta preventiva en Amambay

El Ministerio de Salud declaró este viernes alerta preventiva para el Departamento de Amambay ante los casos confirmados de chikungunya que se dieron en la ciudad de Pedro Juan Caballero.

mosquito.jpg

El mismo mosquito transmite dengue, zika y chikungunya. Foto: maravillastereo.com

La cartera sanitaria advirtió este viernes que la ciudad de Pedro Juan Caballero, Departamento de Amambay, es zona de brote activo del virus.

De los 45 casos confirmados este año, 43 corresponden a Pedro Juan Caballero, uno a Itá y otro a Villarrica, según la encargada de la Dirección de Vigilancia de la Salud, Águeda Cabello

Con respecto al dengue, Cabello manifestó que se registraron 2.929 nuevos casos y 21.768 sospechosos. El 63% de las notificaciones corresponden a pacientes de Asunción y Departamento Central.


Lea más: Chikungunya: Confirman brote activo con 5 casos positivos y 40 probables

Los barrios con mayor notificación en la ciudad de Asunción son Zeballos Cué y Obrero; las otras ciudades con igual afectación son San Lorenzo, Capiatá, Ñemby, Limpio y Luque.

Cabello agregó que los principales departamentos en donde circula el virus son Paraguarí, Boquerón, Itapúa, Presidente Hayes y Amambay.

Sobre los casos de zika, dijo que hasta el momento son dos los pacientes afectados por la enfermedad, ambos se encuentran en la ciudad de San Lorenzo, Departamento Central.

Más contenido de esta sección
La Cámara de Diputados debía tratar en la sesión de este martes el veto del Ejecutivo al proyecto que otorga pensión para personas con discapacidad, sin embargo, ante la falta de cuórum, no fue tratado y podría quedar firme.
Argentina y Paraguay firmaron el Acuerdo Operativo de Yacyretá, a través del cual Paraguay pasa a percibir USD 28 por megavatio/hora. La semana pasada se postergó por un punto planteado por Argentina que rechazó Paraguay.
El oficial José Jiménez, jefe de Operaciones de la Comisaría 24.ª Bañado Sur, afirmó que decidió cancelar la monetización de sus videos en YouTube luego de que la fiscala Fátima Girala, con quien mantuvo una polémica, lo acusara de grabar sus procedimientos para obtener ganancias en internet.
Un grupo de ciberseguridad detectó que en Paraguay hay 17.654 dispositivos conectados a internet con vulnerabilidad crítica y que la mayoría está en Asunción. Además, revela que la seguridad de los sistemas críticos nunca se actualizó en nuestro país.
La primera dama de Paraguay, Leticia Ocampos, destacó el liderazgo de las mujeres y su protagonismo en la cultura del país, en un evento con representantes institucionales japonesas, con motivo del Día Nacional paraguayo en la Exposición Universal de Osaka.
En medio de un clima político enrarecido, en el Alto Paraná, la conducción departamental del Partido País Solidario (PPS) expresó públicamente su honda preocupación ante lo que considera “una peligrosa degradación institucional en el país”.