11 ago. 2025

Chico Novarro muere a los 88 años

Este viernes se dio a conocer la noticia del fallecimiento del cantante y compositor argentino Chico Novarro, en Buenos Aires. Creador de más de 700 canciones en 70 años de carrera, deja una huella importante en su país natal y en Latinoamérica.

Chico Novarro1.jpg

El cantautor argentino Chico Novarro murió a los 88 años.

Foto: Gentileza

El cantautor argentino Bernardo Mitnik, más conocido por su nombre artístico Chico Novarro, falleció el viernes a los 88 años.

Novarro tenía una larga carrera en el mundo de la música como cantante solista y compositor de tangos y boleros.

La noticia la dio uno de sus compañeros de ruta, Dany Martin, a través de una publicación en la red social Twitter: “Con un dolor que pocas veces sentí en mi vida, quiero decirte que se fue mi hermano de toda la vida, Chico Novarro. ¡Volá alto, Chico, muy alto!”, escribió el músico.

El cantante nació el 4 de setiembre de 1933, en la ciudad de Santa Fe y creció en Córdoba, en el seno de una familia muy humilde, donde su padre fue zapatero y su madre ama de casa; sin embargo, logró el éxito con su carrera a nivel internacional. Sus tangos y boleros dejaron huella en su país natal, Argentina, y fueron interpretados por grandes artistas de toda América.

Nota relacionada: Mujeres tango, un espectáculo que rinde homenaje a las féminas

Con más de 70 años de historia escribió casi 700 canciones, obras de teatro y música para shows y películas. También tuvo una faceta como actor e hizo varias películas.

En 1965 escribió su primer tango, Nuestro balance. Sería el primero de muchos, ya que con los años se destacó en la composición y el canto de boleros, convirtiéndose en un referente indiscutido en la materia. Luego vendrían Debut y despedida, Algo contigo, Cómo, Cuenta conmigo, Arráncame la vida y Carta de un león a otro…, entre otros temas que marcaron a más de una generación.

Cantantes de todo el mundo interpretaron sus temas, entre ellos Luis Miguel, quien incluyó la canción Cómo para ser incluida en su primer disco de boleros, Romance.

En una de las entrevistas que le realizaron, fue consultado sobre la composición suya que más le marcó en su carrera y contestó que fue el tema Algo contigo, contando luego la historia detrás de la creación.

“Yo había ido a ver un espectáculo. Ahí había una actriz que cantaba, y la saludé y ella me saludó. La chica que estaba conmigo, cuando nos íbamos, me dice: ‘Esa chica tiene algo con vos’. Me gustó la frase. Le dije: ‘No, no tenía nada’. Pero cuando llegué a mi casa, escribí las primeras cuartetas”, reveló al portal argentino Teleshow.

Más contenido de esta sección
El reconocido actor paraguayo Jesús Pérez falleció este sábado, según confirmó uno de sus familiares.
La actriz y presentadora Flor de la V cocinó una sopa paraguaya a su manera, escuchó Pájaro campana y rememoró Yaguarón en un video que publicó en sus redes sociales.
Desde este viernes, el Concurso Nacional de Danza 2025 da inicio a una nueva edición cargada de talento, formación y tradición en el Teatro Municipal de Fernando de la Mora Profesor Pedro Moliniers.
El cantautor argentino Maxi Pachecoy visitó la Redacción de Última Hora para hablar de sus proyectos en nuestro país, a propósito de participar del Festival Eko’ape, que será este sábado en el Puerto de Asunción. Comparte en esta nota también, sus inicios y habla de su fusión musical entre folclore y pop, y su nuevo disco Arte sano.
Llega un fin de semana con cartelera cultural cargada de propuestas de teatro, música, danza, humor y arte visual. Ideal para disfrutar en familia o con amigos.
La colección de Fascículos Paraguay y la Sombra de Stroessner, escrita por el periodista y escritor Bernardo Neri Farina, publicación que llega con el ejemplar de Última Hora, recientemente fue declarada de Interés Científico, Educativo y Cultural por la Honorable Cámara de Diputados.