20 sept. 2025

Cheops, la misión europea de los exoplanetas, supera otra de sus fases

Cheops, el satélite europeo que fue lanzado al espacio el pasado diciembre para estudiar el radio y la densidad de cientos de exoplanetas, superó con éxito otra de sus fases.

Cheops.jpg

El objetivo de Cheops es estudiar el radio y la densidad de cientos de exoplanetas que están fuera de nuestro Sistema Solar.

Foto: dw.com.

En concreto, completó la puesta en servicio en órbita (IOC, por sus siglas en inglés), que comenzó el pasado 7 de enero.

Esta “fase crítica” fue realizada por Airbus en España con el apoyo del Equipo de Instrumentos (Universidad de Berna), el Centro de Operaciones de Misión (Instituto Nacional de Técnica Aeroespacial -INTA-), el Centro de Operaciones Científicas (Universidad de Ginebra) y la Agencia Espacial Europea.

Lea más: Telescopio para buscar exoplanetas se lanzará en dos semanas

Durante estos dos últimos meses y medio se llevaron a cabo las operaciones para verificar, entre otros, el rendimiento del satélite y comprobar que su plataforma da el servicio requerido y que el telescopio funciona.

Una vez superada esta etapa, el satélite quedó listo para empezar su fase operativa y comenzar así a enviar los primeros datos científicos.

La Agencia Espacial Europea confirmó la entrega de las operaciones de la misión de Airbus al INTA y al consorcio de la misión, que controlarán ahora el satélite.

Nota relacionada: La ESA prepara Cheops, una misión para estudiar exoplanetas

Fernando Varela, responsable de Space Systems de Airbus en España, señala en una nota de prensa que “la entrega en órbita del satélite Cheops es la culminación de la participación de Airbus en el programa. Es la primera misión exoplanetaria europea y la primera misión de la ESA construida por Airbus en España”.

Con forma de cilindro y un tamaño parecido al de un frigorífico mediano (el satélite completo, plataforma y telescopio, mide 1,5 metros de alto y 1,5 metros de diámetro), el objetivo de Cheops es estudiar el radio y la densidad de cientos de exoplanetas, los que están fuera de nuestro Sistema Solar.

Está liderada por astrónomos suizos, entre ellos el último premio Nobel de Física Didier Queloz, quien junto a Michel Mayor recibieron el galardón por hallar el primer exoplaneta.

Te puede interesar: Detectan vapor de agua en atmósfera de un exoplaneta habitable

Desde que estos dos científicos identificaron el primero, la comunidad científica catalogó más de 4.100; Cheops, más que buscar nuevos, va a analizar exoplanetas ya conocidos.

Por tanto, Cheops (Characterising Exoplanet Satellite) tendrá como misión observar estrellas brillantes que ya se sabe que albergan planetas, midiendo los minúsculos cambios de su brillo debido al tránsito de dichos cuerpos por delante del disco estelar.

Su objetivo: estrellas que albergan planetas de un tamaño entre la Tierra y Neptuno.

Ofrecerá mediciones precisas del tamaño y estos datos, junto con información independiente sobre sus masas, permitirán determinar su densidad para obtener así una primera caracterización de estos mundos extrasolares.

Más contenido de esta sección
El centrocampista Jonathan ‘Speedy’ González, del club 22 de Julio, que disputa la segunda división de Ecuador, fue asesinado este viernes en la ciudad de Esmeraldas, tras un ataque armado, según confirmó en un comunicado la Federación Ecuatoriana de Fútbol (FEF).
El ex secretario de Seguridad del estado mexicano de Tabasco, Hernán Bermúdez Requena, y también presunto líder del grupo criminal La Barredora -vinculado al Cartel Jalisco Nueva Generación (CJNG)-, ingresó este jueves al penal de máxima seguridad El Altiplano, en el Estado de México, tras su expulsión de Paraguay el miércoles último.
La Asamblea General de la Organización de las Naciones Unidas (ONU) aprobó este viernes –por una mayoría aplastante de 145 votos a favor y solo cinco en contra, que incluye a EEUU, Israel y Paraguay– permitir de forma excepcional que Palestina participe por videoconferencia en la 80 sesión de la Asamblea que comienza la semana próxima.
El ejército israelí advirtió este viernes que empleará una “fuerza sin precedentes” en Ciudad de Gaza, y urgió a los habitantes a huir hacia el sur después de anunciar el cierre de una ruta de evacuación provisional abierta 48 horas antes.
Estados Unidos afirmó este jueves ante el Consejo de Seguridad de la ONU que el informe de una comisión de este organismo sobre genocidio en Gaza incluye “mentiras” y no tiene credibilidad.
La cadena ABC anunció este miércoles que retirará “indefinidamente” de su programación el popular programa nocturno de Jimmy Kimmel debido a los comentarios vertidos por el presentador sobre Charlie Kirk, el activista conservador asesinado el pasado 10 de setiembre.