06 nov. 2025

Cheops, la misión europea de los exoplanetas, supera otra de sus fases

Cheops, el satélite europeo que fue lanzado al espacio el pasado diciembre para estudiar el radio y la densidad de cientos de exoplanetas, superó con éxito otra de sus fases.

Cheops.jpg

El objetivo de Cheops es estudiar el radio y la densidad de cientos de exoplanetas que están fuera de nuestro Sistema Solar.

Foto: dw.com.

En concreto, completó la puesta en servicio en órbita (IOC, por sus siglas en inglés), que comenzó el pasado 7 de enero.

Esta “fase crítica” fue realizada por Airbus en España con el apoyo del Equipo de Instrumentos (Universidad de Berna), el Centro de Operaciones de Misión (Instituto Nacional de Técnica Aeroespacial -INTA-), el Centro de Operaciones Científicas (Universidad de Ginebra) y la Agencia Espacial Europea.

Lea más: Telescopio para buscar exoplanetas se lanzará en dos semanas

Durante estos dos últimos meses y medio se llevaron a cabo las operaciones para verificar, entre otros, el rendimiento del satélite y comprobar que su plataforma da el servicio requerido y que el telescopio funciona.

Una vez superada esta etapa, el satélite quedó listo para empezar su fase operativa y comenzar así a enviar los primeros datos científicos.

La Agencia Espacial Europea confirmó la entrega de las operaciones de la misión de Airbus al INTA y al consorcio de la misión, que controlarán ahora el satélite.

Nota relacionada: La ESA prepara Cheops, una misión para estudiar exoplanetas

Fernando Varela, responsable de Space Systems de Airbus en España, señala en una nota de prensa que “la entrega en órbita del satélite Cheops es la culminación de la participación de Airbus en el programa. Es la primera misión exoplanetaria europea y la primera misión de la ESA construida por Airbus en España”.

Con forma de cilindro y un tamaño parecido al de un frigorífico mediano (el satélite completo, plataforma y telescopio, mide 1,5 metros de alto y 1,5 metros de diámetro), el objetivo de Cheops es estudiar el radio y la densidad de cientos de exoplanetas, los que están fuera de nuestro Sistema Solar.

Está liderada por astrónomos suizos, entre ellos el último premio Nobel de Física Didier Queloz, quien junto a Michel Mayor recibieron el galardón por hallar el primer exoplaneta.

Te puede interesar: Detectan vapor de agua en atmósfera de un exoplaneta habitable

Desde que estos dos científicos identificaron el primero, la comunidad científica catalogó más de 4.100; Cheops, más que buscar nuevos, va a analizar exoplanetas ya conocidos.

Por tanto, Cheops (Characterising Exoplanet Satellite) tendrá como misión observar estrellas brillantes que ya se sabe que albergan planetas, midiendo los minúsculos cambios de su brillo debido al tránsito de dichos cuerpos por delante del disco estelar.

Su objetivo: estrellas que albergan planetas de un tamaño entre la Tierra y Neptuno.

Ofrecerá mediciones precisas del tamaño y estos datos, junto con información independiente sobre sus masas, permitirán determinar su densidad para obtener así una primera caracterización de estos mundos extrasolares.

Más contenido de esta sección
El Louvre “privilegió las operaciones visibles y atractivas en detrimento del mantenimiento y la renovación de los edificios y de las instalaciones técnicas, especialmente de seguridad”, estimó el Tribunal de Cuentas francés en un informe presentado el jueves, casi tres semanas después del espectacular robo de joyas en el famoso museo.
Al menos doce personas murieron y varias más resultaron heridas por el accidente de un avión de carga tras despegar del Aeropuerto Internacional de Louisville, en el estado de Kentucky, anunció la noche del miércoles el alcalde de la ciudad.
La sonda china Tianwen-1logró observar por primera vez un objeto interestelar desde la órbita de Marte, al captar imágenes del cometa 3I/Atlas, informó este jueves la Administración Nacional del Espacio de China (CNSA).
Más de 30 supuestos integrantes del Comando Vermelho fueron detenidos este martes, acusados de ejecutar homicidios y expandir el tráfico de drogas en el estado brasileño de Bahía, en el noreste del país.
Millones de estadounidenses están llamados a las urnas este martes para elegir alcalde en ciudades como Nueva York y Miami, gobernador en estados como Nueva Jersey y Virginia, o para decidir sobre un nuevo mapa electoral para las elecciones al Congreso en California, cuando se cumple prácticamente un año de la victoria del presidente, Donald Trump, cuya influencia en algunas de estas contiendas se pondrá a prueba esta jornada.
Un ataque israelí con un dron contra el barrio de Shujaiya de la ciudad de Gaza (norte) mató a un palestino e hirió a otro este martes, pese al alto el fuego, informó la agencia de noticias Wafa.