09 ago. 2025

Che Róga Porã da su primera palada con la construcción de 28 viviendas

El programa de viviendas para la clase media, impulsado por el Gobierno, a través del MUVH, arranca con la construcción de sus primeras 28 unidades en la ciudad de Guarambaré.

29310862

Palada inicial. El presidente Santiago Peña presidió el inicio de las obras de su plan insignia.

GENTILEZA

El programa estrella del gobierno de Santiago Peña, Che Róga Porã, se inaugura con el inicio de las obras de construcción de 28 viviendas de su primer proyecto habitacional, que se denomina Cecilia, en la ciudad de Guarambaré.
El propio Peña presidió la palada inicial de las obras, durante un acto especial en donde también estuvo el ministro de Urbanismo, Vivienda y Hábitat, Juan Carlos Baruja, y otras autoridades nacionales y locales.

“Hoy, les estamos entregando la posibilidad de vivir en una vivienda digna a personas que la van a pagar con sus propios méritos, nadie les va a regalar nada. Hoy, no solo les estamos dando posibilidad a las familias que tendrán sus viviendas en este lugar. Hoy estamos abriendo el camino para que cientos de familias paraguayas tengan su vivienda digna por sus propios méritos y eso significa darles libertad y dignidad”, indicó el primer mandatario en su discurso.

Un hito. A su vez, el ministro Baruja refirió que el inicio de la construcción de esta primera partida de viviendas constituye un hito importante dentro del programa Che Róga Porã.

“El 12 de julio fue un momento en donde salimos al público, pero hoy arrancamos. Este es el inicio que transformará la realidad habitacional. Pueden estar seguros de que nuestra determinación no parará para que el sueño de la casa propia se haga realidad en Paraguay”, expresó el titular del MUVH.

Entre tanto, Stella Guillén, presidenta de la Agencia Financiera de Desarrollo (AFD), agregó que este programa representa la unión del pueblo con un objetivo común, que es el de conseguir bienestar para las familias.

“Este programa representa la esperanza de saber que sí es posible tener una casa digna. No habrá un solo día que descansemos para que más familias hagan el sueño de la casa digna una realidad. Estamos convencidos de que este es un programa transformador de la realidad y del país”, señaló.

Óscar Cabrera, intendente de Guarambaré, destacó que este programa está dando la oportunidad a un sector importante de la sociedad paraguaya de tener la seguridad de la casa propia. Este programa permitirá la generación de empleo para arquitectos, albañiles, plomeros, electricistas, y nuestros compueblanos podrán vender los materiales de construcción”, expresó.

Más contenido de esta sección
En el marco de una audiencia pública sobre distintos proyectos de reforma del transporte público celebrada este jueves en la Cámara de Diputados, representantes del Gobierno, empresarios y la sociedad civil, apuntaron falencias del proyecto presentado por el Poder Ejecutivo.
El senador colorado Colym Soroka afirmó que el Gobierno, a través del MIC, ya debe intervenir ante los altos precios de la carne vacuna en el país. Aludió a los frigoríficos como principales responsables.
El presidente del Centro de Empresarios del Transporte del Área Metropolitana (Cetrapam), César Ruiz Díaz, reiteró que el Gobierno incumplió con el acuerdo celebrado en el marco de la última tripartita.
Una consultora internacional proyecta más de 10 millones de toneladas de soja para la campaña 2025/26, que arrancará en setiembre próximo. Destacó récords en el rendimiento del maíz.
El presidente de la Cámara Paraguaya de Supermercados (Capasu), Gustavo Lezcano, señaló este jueves en comunicación con Monumental AM 1080, que los supermercados son tomadores de precios.
Funcionarios de la Administración Nacional de Electricidad (ANDE) convocan a una protesta para exigir mayores recursos para la entidad en el PGN 2026. También piden una reunión tripartita con el MEF.