29 oct. 2025

Chavismo inicia cierre de campaña en medio de paro opositor en Venezuela

El chavismo inició este miércoles el cierre de su campaña electoral para la elección de una Asamblea Nacional Constituyente, cuyos comicios prevén se celebren este domingo, en medio de la huelga convocada por la oposición venezolana y que se cumple de forma parcial en varias ciudades del país.

chavismo.jpg

En Caracas la candidata del Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV) y primera dama, Cilia Flores, pidió a los simpatizantes opositores “rebelarse”. Foto: EFE.

EFE

En Caracas la candidata del gobernante Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV) y primera dama, Cilia Flores, pidió a los simpatizantes opositores “rebelarse” y tomar parte de los comicios para sumar en favor de la paz de la nación petrolera.

“Sus líderes que lo que tienen es una cultura de la muerte y no les importa nada de lo que pueda sufrir el pueblo (...). Es el momento de la rebelión, nosotros el 30 de julio tenemos que rebelarnos, rebelarnos contra esa violencia, rebelarnos contra la anarquía”, dijo Flores en un acto con seguidores.

En tanto que el jefe de campaña chavista Héctor Rodríguez pidió a sus seguidores “votar por la paz”, al tiempo que auguró un “voto castigo” para la oposición, que no participará en la elección.

“Estos días que quedan son para afinar la maquinaria, que no falle nada”, añadió.

La jornada final de cierre de campaña del PSUV se efectuará mañana en Caracas, y coincidirá con el segundo día de la huelga de 48 horas llamada por la oposición.

La convocatoria a la Asamblea Nacional Constituyente fue hecha por el presidente venezolano, Nicolás Maduro, el pasado 1 de mayo para promover la “paz”, y justo cuando las protestas contra su Gobierno cumplían un mes.

Pero la oposición, agrupada bajo la coalición Mesa de la Unidad Democrática (MUD), rechaza los comicios, en los que no inscribió candidatos, y anuncio que hará una “escalada” en sus acciones de presión para impedir que se lleven a cabo los comicios.

La elección de los más de 500 constituyentes se cumplirá en medio de la oleada de protestas que sacuden a la nación caribeña y que se saldan con al menos 100 fallecidos, luego de que algunas de las manifestaciones desembocaran en hechos violentos.

Más contenido de esta sección
El presidente Javier Milei obtuvo este domingo un sorpresivo y contundente triunfo en las elecciones legislativas en Argentina con más del 40% de los votos, en un fuerte espaldarazo para sus reformas ultraliberales.
Los colegios electorales de Argentina cerraron pasadas las 18:00 hora local (21:00 GMT) de este domingo, cuando se eligió a la mitad de los integrantes de la Cámara de Diputados y un tercio del Senado, tras una jornada de votaciones marcada por la normalidad.
El presidente estadounidense, Donald Trump, planearía informar al Congreso en los próximos días sobre posibles operaciones en tierra contra el narcotráfico en Venezuela y Colombia, en una expansión de los ataques por mar en el Caribe y el Pacífico, adelantó este domingo el senador Lindsey Graham.
Nueve personas fallecieron y casi una treintena resultó herida en la madrugada de este domingo cuando el ómnibus en el que viajaban cayó desde un puente a un arroyo en la provincia argentina de Misiones, en el noreste del país.
Al cumplirse justo una semana del impactante robo en el Louvre, la Fiscalía francesa confirmó este domingo la detención de dos hombres sospechosos de haber formado parte del comando de cuatro personas que perpetró el asalto, si bien las joyas sustraídas siguen sin ser recuperadas.
Un buque de guerra estadounidense lanzamisiles llegó el domingo a Trinidad y Tobago, un pequeño archipiélago situado frente a Venezuela, en momentos en que Donald Trump intensifica su presión sobre Nicolás Maduro, constataron periodistas de la AFP en Puerto España.