25 sept. 2025

Chalecos amarillos se lanzan a la calle en el décimotercer sábado de protesta

Los “chalecos amarillos” vuelven este sábado a manifestarse en las calles de Francia en el que será el décimo tercer sábado de movilización, casi tres meses después del inicio de las protestas, tras haber reunido en su última concentración nacional a 58.600 personas en el país.

chalecos amarillos francia - efe.jpg

Los “chalecos amarillos” vuelven este sábado a manifestarse en las calles de Francia.

Foto: EFE

Desde una primera marcha el 17 de noviembre en la que participaron 287.710 personas, el movimiento se ha transformado y ahora pone a prueba su resistencia dividido entre los que buscan tomar una forma política y los más radicales, que dirigen sus críticas al presidente, Emmanuel Macron.

Este sábado, hay protestas convocadas en las principales ciudades del país, empezando por París, donde los “chalecos” se han dado cita por la mañana en torno al Arco del Triunfo.

El cortejo recorrerá los Campos Elíseos y pasará por delante del Ministerio de Asuntos Exteriores, la Asamblea Nacional, el Senado, la sede de la patronal y terminará por la tarde en los Campos de Marte, frente a la Torre Eiffel.

En otras ciudades como Burdeos, Marsella, Niza, Montpellier, Rouen o Caen hay convocatorias a lo largo de toda la jornada, algunas de ellas con críticas a la ley que la Asamblea Nacional aprobó esta semana en primera lectura y que busca controlar los desbordamientos de violentos en el margen de las manifestaciones.

Nota relacionada: Los “chalecos amarillos” redoblan su pulso con protestas más numerosas

En Montpellier, el grupo de “chalecos amarillos” en Facebook ha convocado una concentración para denunciar el texto, conocido popularmente como ley antialborotadores, que consideran “liberticida”, y se reunirán llevando máscaras o bufandas para cubrir el resto, como gesto de protesta.

Otros grupos han insistido en denunciar la represión policial después de que hace dos semanas una de las caras más conocidas del movimiento, Jérôme Rodrigues, tuviera que ser hospitalizado tras recibir en el ojo un proyectil supuestamente lanzado por los antidisturbios.

Entre tanto, y mientras los más radicales rechazan cualquier forma de representación política, los sectores más moderados siguen buscando la forma de organizarse de cara a las elecciones europeas del mes de mayo.

Al menos cuatro grupos que se reivindican como “chalecos amarillos” han manifestado su intención de constituirse en partido.

Éric Drouet, el rostro más visible de los radicales, se ha apresurado en descalificarlos al estimar que no representan al movimiento.

“Tienen toda la libertad a presentarse a título personal, pero no con el nombre de los ‘chalecos amarillos’, por eso les hemos pedido que retiren esa denominación”, comentó a Efe el camionero de 33 años.

Le puede interesar: Las 4 medidas anunciadas por Macron para responder a los “chalecos amarillos”

La promotora de una de estas listas para las próximas europeas, Ingrid Levavasseur, se reunió esta semana en Italia con el líder del Movimiento 5 Estrellas (M5S), Luigi Di Maio, que tantea una posible alianza.

El acercamiento ha provocado una crisis diplomática entre Francia e Italia que promete agravarse si Roma insiste en pronunciarse a favor de este movimiento, que ha obligado a Macron a salir del Elíseo y tratar de reconquistar al país en una serie de debates nacionales.

De momento, y según la última encuesta de YouGov difundida este jueves, dos de cada tres franceses siguen apoyando a los “amarillos” y opinan que la movilización, a favor de un mejora del poder adquisitivo y las reformas para construir instituciones más representativas, está justificada.

Más contenido de esta sección
La actriz Claudia Cardinale, ícono del cine italiano, falleció este martes a los 87 años en la región de Île-de-France, que comprende París, informaron medios franceses.
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, cuestionó este martes ante la Asamblea General de la ONU la utilidad del organismo, al que acusó de no haberle ayudado en su objetivo de poner fin a las guerras en el mundo.
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció este martes, durante su discurso ante la Asamblea General de la ONU, que la próxima semana se reunirá con su homólogo de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva, con quien mantiene una fuerte disputa por el juicio al ex mandatario brasileño Jair Bolsonaro.
Ocho expertos de la ONU, entre ellos la relatora para Palestina, Francesca Albanese, pidieron este martes a la FIFA y a la UEFA que suspendan a la selección israelí de las competiciones internacionales “como respuesta al genocidio en curso en el territorio palestino ocupado”.
La Organización Mundial de la Salud (OMS) negó este martes que exista un vínculo comprobado entre el paracetamol y las vacunas con el autismo, refutando comentarios del presidente de Estados Unidos, Donald Trump.
El sindicato agrícola Confédération paysanne, el tercero del sector en Francia, llamó este martes a manifestarse con tractores el 14 de octubre en París para “detener” el acuerdo de libre comercio UE-Mercosur”.