27 abr. 2025

Certificación de ropas eliminada por el MIC preocupa a confeccionistas

El sector de confeccionistas expresó su preocupación por la decisión que tomó el Ministerio de Industria y Comercio (MIC), de eliminar una certificación que se otorgaba a ropas de producción nacional para la exportación.

Reconversión. Los confeccionistas  logran  salir adelante con la producción de   batas médicas.

Confeccionistas de la producción nacional.

Diego Daud, miembro de la Asociación Industrial de Confeccionistas del Paraguay (AICP), en una comunicación con Monumental 1080 AM, expresó la preocupación del sector sobre la decisión del Ministerio de Industria y Comercio (MIC).

La cartera estatal eliminó una visación que otorgaba el gremio como órgano certificador a ropas de producción nacional hechas para la exportación.

“Nosotros sin ni siquiera estar al tanto de la situación nos enteramos de que el MIC decidió sacar esa participación nuestra de por medio. La verdad que nos quedamos asombrados y estuvimos preguntando incluso, e intentando entender cuáles son las razones”, señaló a la radio.

Cuestionó que Industria y Comercio pretenda seguir adelante sin dar seguridad a los destinos de exportación.

Le puede interesar: Confeccionistas apoyan control de etiquetado del MIC

“Nosotros tenemos todo un departamento que se dedica a ir a verificar esas fábricas desde el vamos, desde el día que se inscriben a la AICP y a partir de ahí cada vez que hay una exportación, según el canal donde caiga”, expresó.

Daud manifestó que la semana pasada se reunió con representantes del MIC, quienes aseguraron que iban a evaluar. Dijo que dieron algunas razones, pero el sector no quedó convencido.

Criticó que otros organismos sigan certificando las producciones nacionales y continúen siendo avalados por el MIC, pero ellos no.

“Desconocemos, realmente, por qué solamente a nosotros, cuál es la verdadera razón, por qué nos quitaron eso”, vertió.

Más contenido de esta sección
Un transeúnte falleció atropellado este domingo en horas de la mañana en la ciudad de Itauguá, luego de intentar cruzar la ruta PY02 a la altura del kilómetro 30.
Mientras se oficiaba la misa de este domingo, se perpetró el robo de una camioneta y dinero de la casa parroquial de Capiibary, en el Departamento de San Pedro.
En la misa de este domingo en Caacupé, recordaron la entrega de la beata Chiquitunga rememorando su visita a la Basílica y los tres pedidos que hizo a la Virgen.
Después de las intensas lluvias registradas en Concepción, operarios municipales procedieron a abrir las compuertas de las estaciones de bombeo del muro de defensa para aliviar el caudal. Gran cantidad de basura fue a parar al río Paraguay.
Agentes del Departamento de Investigaciones de Concepción, en apoyo a sus pares de San Pedro, realizaron este sábado dos allanamientos en la ciudad de Loreto, en el marco de una investigación relacionada a un accidente de tránsito con daño material y posible sustracción de mercaderías.
Durante actos de recordación por el Día del Periodista en Pedro Juan Caballero (PJC), comunicadores de varios medios se unieron para pedir esclarecimiento de varios crímenes donde murieron periodistas en la frontera.