01 nov. 2025

Cerro Porteño se queda con el miniclásico en Minga Guazú

VIDEO. Cerro Porteño se impuso por 3-1 a Olimpia en el Miniclásico de La Lupa que se disputó en Minga Guazú. Los hermanos Ferreira se robaron el show.

Cerro Porteño se quedó con la victoria en el Miniclásico de La Lupa, que tuvo acción este domingo en el estadio Pa`i Coronel de la ciudad de Minga Guazú. El Ciclón fue efectivo y festejó por 3-1 ante un buen marco de público.

Los hermanos Ferreira fueron determinantes en el triunfo. Francisco encaminó al Ciclón con un doblete y luego apareció Virgilio para estirar a 3 a ventaja cerrista en el marcador. Cuando el lance ya se terminaba, Miguel “Peque” Benítez evitó que el juego termine en goleada con un soberbio tanto de media distancia.

El gran clásico del fútbol paraguayo, Cerro Porteño-Olimpia, se disputa este domingo en el Defensores del Chaco. El lance se pondrá en marcha a las 15.30 con el arbitraje de Eber Aquino.  

Reviví el partido.

Embed
Más contenido de esta sección
El arte tiene la rara capacidad de sanar, de conmover y de unir. Y cuando esa sensibilidad se une a una causa solidaria, el resultado trasciende el escenario. La reconocida soprano argentina Virginia Tola, una de las voces más admiradas del panorama lírico latinoamericano, se presentará en Paraguay el miércoles 5 de noviembre, en una gala que promete ser un encuentro de música, emoción y esperanza.
Gustavo Lima, autor del libro Decidir con propósito comparte una mirada íntima y motivadora sobre uno de los momentos más decisivos en la vida: Elegir el futuro académico o profesional. A través de experiencias personales y valores humanos, la obra busca inspirar a los adolescentes a tomar decisiones con sentido y convicción.
Mientras Marruecos continúa celebrando la resolución aprobada por el Consejo de Seguridad sobre el Sáhara Occidental como un “hito histórico”, el Frente Polisario confía en que el cambio introducido para una futura negociación -"tomar como base la autonomía marroquí"- no cierra la puerta a otras opciones ni al derecho a la autodeterminación.
La ciudadela inca de Machu Picchu, la principal joya turística de Perú, volverá a tener en 2026 una capacidad máxima de 5.600 visitantes al día en temporada alta, frente al límite de 4.500 visitantes por día de la temporada regular.
Después de la decisión del rey Carlos III de despojar de sus títulos a su hermano, el ex príncipe Andrés, la familia real británica sigue afrontando las repercusiones del escándalo vinculado a sus lazos con el delincuente sexual estadounidense Jeffrey Epstein.
Los miembros y ex presidentes del Grupo Libertad y Democracia, entre ellos Mario Abdo Benítez, exteriorizaron su preocupación ante los hechos ocurridos en Honduras, donde “ven el ataque sistemático a las instituciones electorales”. Igualmente, alertaron sobre el uso político de la Justicia para intimidar.