09 ago. 2025

Cercanos a Núñez y Zacarías Irún suman G. 3.872 millones en salarios

BIEN POSICIONADO. Clan Zacarías Irún suma en salarios mensuales G. 200 millones.
CON BUENA SALUD. Parientes de Bachi Núñez alcanzan a G. 1.271 millones anuales.

Bachi Núñez_45.jpg

Basilio Núñez.

Sumando años y beneficios rumbo a la jubilación. Los que ingresaron recientemente a entidades públicas por el mérito de parentesco y amistad se mantienen fuertes dentro del Estado. El clan Núñez mantiene unos G. 97.775.000 al mes en salarios, mientras que el clan Zacarías Irún llega a G. 200.149.578. Ambos llegan a más de G. 3.872 millones anuales que paga el Estado.

Los hijos del ex gobernador de Presidente Hayes, Óscar Ñoño Núñez, quien fue condenado a 11 años de cárcel por un perjuicio económico superior a G. 42.500 millones (unos USD 5,7 millones) a la citada Gobernación chaqueña, siguen engrosando la lista de beneficiados en cargos públicos. Ligados a su tío, el senador Basilio Núñez, se encuentran en datos de Hacienda y Contraloría. Ricardo Renato Núñez en el Ministerio de Trabajo con G. 4.000.000 y Alex Amanda María Núñez Jara con G. 20.000.000 en IPS. La hermana de Bachi y Ñoño, María de la luz Núñez Benegas, es funcionaria de la Incoop con un salario de G. 3.500.000.

Núñez y Zacarías Irún 1.png

Igualmente, se encuentra a Mario Eligio Galeano Paredes, quien sería el esposo de Kristel Sofía González Barboza, hermana de la esposa de Ñoño, Carminia Andrea González Barboza, quien es funcionaria del BNF de Villa Hayes con un salario de G. 5.521.000. En la lista también se encuentran operadores y ex empleados de los Núñez, como Gustavo Fabían Mendoza Luque, quien se mantiene en la Cámara de Diputados con un salario de G. 5.630.000.

Núñez y Zacarías Irún 2.png

Y como persona de confianza en Senadores, figura María Clara Florentín Pino, quien es secretaria del Club 12 de Junio de Villa Hayes, asociación deportiva de la que es presidente Sol Núñez, hija de Bachi Núñez. Florentín Pino figura en la nómina del Senado como prestadora de servicios personales en el despacho del parlamentario Bachi Núñez con un salario de G. 6.000.000.

También continúa el operador político Arturo Mario Rodríguez Bonussi con un sueldo de G. 3.300.000.

Este clan suma así anualmente solo en salarios G. 1.271 millones contando aguinaldo y beneficios.

Tentáculos intactos. El Senador por Alto Paraná, Javier Zacarías Irún, con su clan familiar suma G. 200.149.578 en salarios al mes con cargos de su hermano y primos, más el puesto electivo de su cuñada como diputada. Al año, los Zacarías perciben G. 2.601 millones con beneficios y aguinaldos.

El hermano del parlamentario, Justo Aricio Zacarías Irún, percibe como director en Itaipú G. 106.871.738. Mientras que los primos de ambos, Francisco Zacarías Cubilla recibe al mes G 24.029.000 en el Tribunal Electoral Alto Paraná. Y su hermano Víctor Zacarías Cubilla cuenta con una asignación de G. 3.700.000 en el Tribunal Superior de Justicia Electoral.

Núñez y Zacarías Irún 3.png

Como diputada la esposa de Justo Zacarías, María Rocío Abed de Zacarías recibe una dieta de G. 32.774.840.

Desde el 2005, Zacarías Irún recibió constantes cuestionamientos por el posicionamiento de familiares, y algunos siguen hasta hoy.

La práctica de altos cargos en la función pública arrastra a familias enteras que mantienen un promedio de G. 200 millones en salarios salidos del erario. La mayoría en la Cámara de Senadores, Diputados y la Justicia Electoral. Y principalmente en las entidades binacionales Itaipú y Yacyretá donde los salarios van de G. 30 millones hasta G. 150 millones. En la línea de altos salarios se encuentran Justo Zacarías Irún, con G. 106 millones y la esposa de Silvio Beto Ovelar, Iris Magnolia Mendoza, con G. 149 millones como directora del área jurídica. En Yacyretá se encuentra al primo del vicepresidente de la República Pedro Alliana, Ricardo Torres Alliana con G. 68 millones. Los cargos son asignados mayormente sin concursos de méritos.

Más contenido de esta sección
Frente al desencanto social y al uso del poder como herramienta de interés personal, desde el Instituto de Desarrollo del Pensamiento Patria Soñada (IDPPS) plantean la necesidad de un cambio profundo en la cultura política. A través de formación, debate y participación, promueve liderazgos éticos, con visión de servicio y compromiso con el bien común.
Solo dos ministros superan en cuanto a patrimonio a Santiago Peña, presidente de la República. Se trata de Francisco Javier Giménez, del MIC, y Rubén Ramírez Lezcano, canciller nacional.
Parlamentarios de la oposición consideran que existe extrema intolerancia y un “cháke” constante a quienes osan no seguir la línea que impone el oficialismo en ambas cámaras del Congreso.
El Senado aprobó con modificaciones el proyecto de ley de “Protección de datos personales” y lo devolvió a la Cámara de Diputados. Entre los principales cambios, se establece que el derecho de acceso a información pública podrá ser denegado, salvo que la persona investigada haya consentido expresamente la divulgación de sus datos personales.