12 nov. 2025

Cerca del 40% de los hogares paraguayos queman su basura, pese a prohibición

Según datos de la Dirección General de Estadística, Encuestas y Censos (Dgeec), el 37,6% de los hogares paraguayos eliminan su basura por medio de la incineración. La quema de residuos está prohibida por ley.

incendio basural.jpg

Un incendio de grandes proporciones se registró en un basural del barrio Roberto L. Petit de Asunción (referencia).

Foto:@asu_ambiental

La Dgeec informó a través de sus redes sociales que en Paraguay son alrededor de 700.000 los hogares que siguen quemando sus basuras, lo que constituye el 37,6% a nivel país.

Del total de familias que incineran sus desperdicios, el 17,8% corresponden al área urbana y el 70,9% a la zona rural.

Según lo expuesto por la Encuesta Permanente de Hogares (2019), solo el 48,9% del país cuenta con un servicio de recolección pública de basura.

De esta cifra, el 71,9% corresponde al área urbana y apenas el 9,1% al área rural.

Relacionado: Ejecutivo trabajará con Fiscalía para castigar a inconscientes que propicien incendios

Embed

Según la institución del Estado, las otras formas en las que el paraguayo dispone de sus basuras son: el 4% recolección privada, el 6,3% tira en un hoyo, el 1,3% lanza en un patio baldío o la calle, 1,5% las arroja a un vertedero municipal y 0,6 tira en la chacra.

La quema se ubica entre una de las principales causas de los incendios forestales y de predios baldíos. Además, esto deteriora considerablemente la calidad del aire, según sostienen los especialistas.

También puede leer: Incendios tienen a maltraer a bomberos

La quema de basura está prohibida por la Ley 3956/09 de Residuos Sólidos, sin embargo, sigue siendo una práctica común en el país.

Durante las últimas semanas, el país reportó al menos 4.200 focos de calor, en su mayoría por incendios que fueron provocados por la intervención humana.

Las altas temperaturas y la sequía favorecen a la rápida propagación de las llamas.

Más contenido de esta sección
Un joven fue detenido en la tarde del último martes tras un enfrentamiento a balazos con la Policía Nacional y la consecutiva persecución en Asunción.
Soledad Núñez, la precandidata a intendente de Asunción por la oposición, habló sobre el apoyo que el líder del partido Yo Creo, Miguel Prieto, le brindó a Johanna Ortega, quien también aspira llegar al mismo cargo electivo que ella. Dijo que era algo esperado por la amistad que mantienen.
Guido Estigarribia, presidente de la Asociación de Lomiteros del Paraguay, anunció la suba de precios de los lomitos y hamburguesas debido al elevado costo de la carne y otros insumos necesarios para prepararlos.
Una ciudadana de nacionalidad peruana denunció a su ex pareja, un comisario, por hechos de violencia sistemática. La víctima realizó varias denuncias a la Policía y por la falta de respuestas tuvo que recurrir a la Corte IDH.
Timore es un pódcast del diario Última Hora que busca explicar un tema, un hecho, una historia que nos permita entender el Paraguay que vivimos hoy.
Óscar González, ministro de Defensa, destacó y calificó de histórica la operación que interceptó una avioneta en Concepción con la ayuda de un Super Tucano y un radar móvil. Se presume que la aeronave ingresó a Paraguay desde el norte.