21 ago. 2025

Ceramistas y oleros, preocupados por falta de dinero para viviendas sociales

Oleros, ceramistas y transportistas de Tobatí se encuentran preocupados por el recorte del presupuesto para la construcción de viviendas sociales en el año 2020, que puede afectar a miles de trabajadores de la zona.

Senadores se reúnen con ceramistas y oleros de la ciudad de Tobatí.

El senador Blas Llano se reunió con los oleros y ceramistas de la ciudad de Tobatí.

Foto: Alejandra Cabrera.

Los ceramistas, oleros y transportistas de la ciudad de Tobatí, en Cordillera, mostraron su preocupación por el recorte presupuestario del Ministerio de Urbanismo, Vivienda y Hábitat (MUVH), en lo que respecta a la construcción de viviendas sociales.

Los mismos participaron este lunes en una reunión con los senadores Blas Llano y Blas Lanzoni, para expresarles su malestar. “Tobatí se quedará sin trabajo el año que viene”, manifestó el intendente de la ciudad, Dan González, sobre el tema.

La situación impactará negativamente en unos 30.000 trabajadores de la zona, dejando a un 80% de la población de la localidad sin fuente de trabajo, según el jefe comunal.

Nota Relacionada: Dani Durand quiere más bonos para la construcción de viviendas.

Por otra parte, el senador Blas Llano se comprometió a dialogar con el presidente de la República, Mario Abdo Benítez, y el ministro de Hacienda, Benigno López, sobre la problemática y buscar una solución para subsanar el hecho.

Este año fueron construidas unas 3.800 viviendas y más con los subsidios que se estarán entregando se llegará a un total de 4.800 casas, que equivale a unos USD 30 a 35 millones, indicó González.

Hasta el momento los ceramistas y oleros no planean ninguna movilización, pero no se descartan otras medidas en caso de no llegar a un acuerdo.

En octubre pasado, el titular del Ministerio de Urbanismo, Vivienda y Hábitat, Dany Durand, había solicitado a la Comisión Bicameral de Presupuesto mayor participación dentro de los recursos generados por la emisión de los bonos.

Igualmente, indicó en su momento que el presupuesto del Ministerio disminuyó en unos Gs. 45.600 millones para el próximo año.

Más contenido de esta sección
La Junta Municipal de Ciudad del Este elegirá este jueves a un intendente interino por un periodo de 90 días, para reemplazar al jefe comunal destituido, Miguel Prieto. Los concejales Valeria Romero, María Portillo y Sebastián Martínez aparecen como principales candidatos.
Un incidente de tránsito entre un automovilista y el chofer de un bus, en las inmediaciones de un colegio privado de Asunción, terminó con disparos en plena vía pública. En el caso fue detenido un hombre que viajaba con su hijo de 6 años, quien quedó en estado de shock tras el percance.
La Policía Nacional desplegó allanamientos en la compañía Posta Ybycuá de Capiatá, en Central, en el marco del operativo SIM swapping y detuvo a tres personas que serían parte de una red familiar dedicada a la estafa vía duplicación de chips. Los investigadores tienen por objetivo a 10 personas.
Dos pacientes fueron sometidas a complejas y exitosas cirugías de extirpación de tumores de ovario en el Hospital Regional de Concepción. Una de ellas es oriunda del Chaco, mientras que la otra paciente es de Concepción.
La Dirección de Meteorología pronostica una jornada fresca por la mañana, luego cálida a calurosa por la tarde. La temperatura máxima podría llegar a los 32°C, mientras que la mínima estaría rondando los 14°C.
El call center es el principal método de agendamiento de consultas médicas en el Instituto de Previsión Social (IPS) y el servicio no da abasto ante la alta demanda diaria de asegurados que pugnan por una cita.