12 may. 2025

CEP habla de una democracia fortalecida tras las municipales

La Conferencia Episcopal Paraguaya (CEP) emitió este lunes un comunicado con referencia a las elecciones municipales. Destacó que el voto ciudadano “fortaleció la democracia” en nuestro país.

elecciones.jpg

Las elecciones se realizaron con normalidad este domingo. Foto: Archivo

La Conferencia Episcopal expresó a la ciudadanía de todos los municipios del país sus congratulaciones y reconocimiento por la fiesta cívica que protagonizó este domingo, “acudiendo a depositar su voto de manera libre, consciente y responsable para la elección de sus autoridades locales”.

Igualmente, desde la oficina de prensa de la CEP destacaron que las municipales se desarrollaron con total normalidad y alta participación, “quedando demostrado el espíritu democrático de la ciudadanía”.

Asimismo, el comunicado hace hincapié en el trabajo realizado por el Tribunal Superior de Justicia Electoral, “cuya eficiencia y calidad en la transmisión rápida de los resultados en pocas horas permitió la transparencia de los resultados y la inmediata aceptación de los protagonistas de la voluntad popular expresada en las urnas”.

La Iglesia felicitó además a los intendentes electos de toda la República y les desea éxito en su gestión, instándoles a no defraudar las esperanzas del pueblo que los eligió.

“Para una vida más plena y feliz de los ciudadanos, es necesario trabajar por una ecología integral, una ecología de la vida cotidiana, proyecto para el cual invitamos a las nuevas autoridades municipales y a la ciudadanía en general a asumir como programa de gobierno las orientaciones del papa Francisco en su Carta encíclica Laudato Si (cfr. Números 147-155)”, expresa parte del documento..

Este domingo se eligieron intendentes y concejales para 250 municipios. Entre los resultados destacó la victoria en Asunción del opositor Mario Ferreiro, que se impuso al colorado Arnaldo Samaniego.

Más contenido de esta sección
Cuatro de los seis reclusos altamente peligrosos que se fugaron de una cárcel de Ponta Porã, Brasil, fueron recapturados. Autoridades de Pedro Juan Caballero fueron alertadas de la situación.
Miguel Ángel Gaspar, especialista en seguridad informática, pidió a las autoridades la declaración de emergencia de seguridad nacional tras los incidentes cibernéticos que han afectado recientemente a sistemas informáticos de diversas instituciones públicas.
El oficial José Jiménez, un policía conocido por grabar los procedimientos y subir sus videos a YouTube, se encuentra en el foco del debate tras la polémica que generó con la divulgación de una conversación que mantuvo con una fiscala.
Con los ataques cibernéticos que afectaron a varias instituciones públicas se comprometen 8 millones de registros sensibles, como datos personales y otras informaciones de entidades como la Presidencia, Ministerio de Justicia, Tribunal Superior de Justicia Electoral, Ministerio de Salud y otros.
El amanecer de este lunes se presenta fresco en todo el Paraguay y con una mínima que ronda los 12 °C, pero una sensación térmica de 11.6 °C. Por la tarde se espera un ambiente más cálido.
Alcides Medina Brítez contaba con una orden de captura en Paraguay desde setiembre del 2019 por el doble homicidio ocurrido durante ese mes en la localidad de Calle 9, Alemán Cué, distrito de Horqueta, Departamento de Concepción, donde resultaron víctimas Esteban Malocewichz y Luis Guerrero, según informó el corresponsal Justiniano Riveros.