25 nov. 2025

CEP felicita a estudiantes y recuerda mensaje del Papa

Tras la marcha estudiantil acontecida en la fecha, la Conferencia Episcopal Paraguaya emitió un comunicado expresando sus felicitaciones y recordando las palabras del papa Francisco durante su visita a Paraguay, ocasión que aprovechó para animar a los jóvenes a “hacer lío organizado”.

estudiantes.jpg

Miles de estudiantes marcharon por las calles de Asunción para exigir una mayor inversión en educación en el país. | Foto: EFE.

“Los jóvenes tomaron muy en serio la sugerencia del Papa de ‘hacer lío organizado’ en pos de sus ideales”, dice parte del comunicado del CEP emitido en la tarde de este viernes.

La organización religiosa destacó el mensaje del Sumo Pontífice como un aliento para la marcha registrada desde tempranas horas en el centro de Asunción. “El Papa les dijo a los jóvenes en la Costanera el 12 de julio pasado: un corazón que pueda decir lo que piensa, que pueda decir lo que siente y que pueda hacer lo que piensa y lo que siente, ese es un corazón libre”, recordaron.

De esta forma la Iglesia Católica exhorta a los responsables del sistema educativo y a los líderes políticos en general “a escuchar el reclamo de los estudiantes, que implica un gran consenso y una decisión impostergable de invertir efectivamente en mejorar la educación y que debe traducirse en la asignación de los recursos que exigen los niveles y estándares internacionales”.

Al mismo tiempo se comprometen en acompañar a los jóvenes a través de la Pastoral de Juventud y la Pastoral Educativa, instancias de la Conferencia Episcopal que trabajan con el sector juvenil.

Alumnos de colegios públicos y privados, así como también estudiantes de la UNA y la UCA, se sumaron junto a los gremios docentes de mayor convocatoria, profesores del sector privado y padres de familia en una pacífica manifestación que este viernes se replicó en el interior, en sitios como Encarnación y Ciudad del Este.

Más contenido de esta sección
La Asociación de Instituciones Educativas Privadas alerta sobre el impacto en salud y rendimiento escolar. Familias también serían afectadas por cambio de calendario, según expresa la representante de los colegios privados.
El director general del Hospital de Clínicas reconoció que la institución pasa por una crisis por falta de insumos médicos que retrasan cirugías complejas en la institución. Afirmó que se está trabajando para garantizar las cirugías cardiacas infantiles en peligro por recorte de presupuesto.
Desde la oficina de Vigilancia de Accidentes por Animales Ponzoñosos del Ministerio de Salud, dieron recomendaciones ante una eventual picadura de aclaranes, señalando que el calor y la humedad hacen que estos animales salgan de sus escondites.
La Dirección de Meteorología informa que este martes se tendrá un ambiente cálido a caluroso en todo el país. En el Chaco, la temperatura máxima llegará a los 37ºC, la más elevada prevista para esta jornada.
El Gobierno amplía presupuesto para subsidio del transporte público, una gran marea blanca se realizará el miércoles 26 de noviembre y La Municipalidad de Asunción analiza la posibilidad de solicitar un préstamo de G. 180.000 millones.
La Policía Nacional reportó la muerte de una mujer de más de 70 años que fue arrollada por un motociclista en la ciudad de Capiatá. La víctima fue trasladada a un hospital por bomberos voluntarios pero no pudieron salvar su vida debido a serias lesiones en la cabeza.