08 ago. 2025

CEP felicita a estudiantes y recuerda mensaje del Papa

Tras la marcha estudiantil acontecida en la fecha, la Conferencia Episcopal Paraguaya emitió un comunicado expresando sus felicitaciones y recordando las palabras del papa Francisco durante su visita a Paraguay, ocasión que aprovechó para animar a los jóvenes a “hacer lío organizado”.

estudiantes.jpg

Miles de estudiantes marcharon por las calles de Asunción para exigir una mayor inversión en educación en el país. | Foto: EFE.

“Los jóvenes tomaron muy en serio la sugerencia del Papa de ‘hacer lío organizado’ en pos de sus ideales”, dice parte del comunicado del CEP emitido en la tarde de este viernes.

La organización religiosa destacó el mensaje del Sumo Pontífice como un aliento para la marcha registrada desde tempranas horas en el centro de Asunción. “El Papa les dijo a los jóvenes en la Costanera el 12 de julio pasado: un corazón que pueda decir lo que piensa, que pueda decir lo que siente y que pueda hacer lo que piensa y lo que siente, ese es un corazón libre”, recordaron.

De esta forma la Iglesia Católica exhorta a los responsables del sistema educativo y a los líderes políticos en general “a escuchar el reclamo de los estudiantes, que implica un gran consenso y una decisión impostergable de invertir efectivamente en mejorar la educación y que debe traducirse en la asignación de los recursos que exigen los niveles y estándares internacionales”.

Al mismo tiempo se comprometen en acompañar a los jóvenes a través de la Pastoral de Juventud y la Pastoral Educativa, instancias de la Conferencia Episcopal que trabajan con el sector juvenil.

Alumnos de colegios públicos y privados, así como también estudiantes de la UNA y la UCA, se sumaron junto a los gremios docentes de mayor convocatoria, profesores del sector privado y padres de familia en una pacífica manifestación que este viernes se replicó en el interior, en sitios como Encarnación y Ciudad del Este.

Más contenido de esta sección
El presidente de la República, Santiago Peña, aseguró que Paraguay será un país diferente en tres años más, momento en el que finalizará su mandato. A su vez, dijo que aún con todos los logros que se realicen, al terminar su mandato seguirá insatisfecho y seguirá trabajando por el Partido Colorado.
En un acto solemne realizado en el salón multiuso del campus universitario, la Universidad Nacional de Concepción (UNC) tomó juramento este jueves a sus autoridades para el periodo 2025-2030. Tanto el rector Clarito Rojas Marín como el vicerrector Arnaldo Miguel Ferreira Cabañas fueron reelectos para el nuevo mandato.
La madre del niño Manuelito, de 12 años, informó que su hijo se desvaneció y fue internado en el Hospital Garrahan, en Argentina. Allí sigue sus tratamientos y deberá realizarse nuevos estudios del corazón.
Un hombre fue atacado de forma violenta por un delincuente que estaba armado con un machete. El hecho ocurrió en una conocida lomitería, ubicada en el centro de Villarrica, Departamento del Guairá.
El predio de la Terminal de Buses de la capital del Amambay una vez más fue escenario de disputas entre choferes de aplicativos brasileños y taxistas paraguayos, que cuentan con una parada en el lugar.
Un solitario delincuente robó una camioneta en menos de dos minutos. El hecho ocurrió en la vía pública, en la zona norte de Fernando de la Mora, Departamento Central.