15 nov. 2025

Centro de Investigación de la UNA obtiene marca país

El Centro de Investigación de la Universidad Nacional de Asunción es el primer instituto multidisciplinario de investigación que obtiene la Marca País Paraguay.

Cemit.png

El Centro Multidisciplinario de Investigaciones Tecnológicas (Cemit) recibió la licencia de Marca País Paraguay.

El Centro Multidisciplinario de Investigaciones Tecnológicas (Cemit) de la Universidad Nacional de Asunción (UNA) obtuvo la licencia de uso de la Marca País Paraguay, siendo el primer centro de investigación que obtiene esta licencia.

La distinción otorgada por la Red de Inversiones y Exportaciones del Paraguay (Rediex) del Ministerio de Industria y Comercio (MIC) se dio gracias a que el Cemit se constituye como referente de la calidad ofrecida por los procesos científicos desarrollados en sus laboratorios, certificando las propiedades y los valores de competencia de los productos paraguayos para exportación.

De esta manera, la marca por el Cemit ayudará a elevar su posicionamiento mediante el sello de calidad nacional. Esta es una labor que realiza el centro desde hace años, con el fin de ofrecer a sus clientes un servicio eficiente y de excelencia.

Asimismo se destaca que en el proceso de implementación de dicho sistema fueron identificados potencialidades que posicionaron al Cemit como un laboratorio de servicios especializados e investigación reconocido en el país y en el exterior.

El Cemit implementa en sus laboratorios “normas de calidad y buenas prácticas, valoradas por las entidades del Estado, para quienes se constituye en laboratorio de referencia, así como para los sectores privado y empresarial, aliados estratégicos en el proceso de crecimiento y desarrollo. Además, la investigación en sus diferentes áreas y líneas es la punta de lanza para ganar el reconocimiento y prestigio internacional”, señalaron.

Todos estos factores hacen que el Cemit se posicione como laboratorio analítico y de investigación, merecedor de portar el emblema de Marca País Paraguay, que apuesta por la excelencia y el desarrollo de nuestro país.

Agregan que la Marca País Paraguay no es solo un logotipo que identifique la procedencia de un producto o servicio. “En su concepto, es un símbolo que busca unir las percepciones del país, con el propósito de capitalizar su reputación y la necesidad de generar una identidad propia ante los mercados internacionales”, menciona el Cemit.

Para ser la Marca País Paraguay se debe acceder a una licencia que la pueden obtener tanto empresas, productos, como personas a quienes se las distingue como Embajadores Marca País.

Esta distinción solo se otorga a quienes se considera con trayectoria en los rubros que promueven y que valorizan la identidad del país con sus productos o servicios, para así reposicionar al Paraguay tanto nacional como internacionalmente.

Más contenido de esta sección
La Policía Nacional incautó 22 kilos de oro en el Aeropuerto Internacional Silvio Pettirossi, en Luque, que iba a ser trasportado en un vuelo que tenía como destino Panamá. Tres personas fueron detenidas, entre ellas, un funcionario de la Dinac. El valor del cargamento sería de USD 3 millones.
La Policía Nacional y la Fiscalía realizaron este sábado un megaoperativo con 30 allanamientos en simultáneo en la zona del barrio Pantanal de Lambaré, Departamento Central. Cinco personas quedaron detenidas y procedió a la incautación de armas y drogas.
La Dirección de Meteorología prevé un ambiente cálido, con mucha humedad, probabilidad de chaparrones en algunas zonas y ocasionales tormentas eléctricas en otros lugares de Paraguay.
El Tribunal de Sentencia de San Estanislao dictó la pena máxima de 30 años de prisión para Alfredo Benítez, encontrado culpable del secuestro y asesinato de tres trabajadores rurales en una finca de la colonia Bola Cuá, del Departamento de San Pedro.
Una cajera y su cuñado fueron detenidos este jueves en Capiibary, Departamento de Canindeyú, luego de que una investigación policial arrojara como resultado que ambos habrían planificado el asalto registrado el miércoles pasado en el local comercial Robert Cell.
La Policía Nacional investiga la desaparición del subjefe de la Comisaría de Iturbe, en el Departamento del Guairá, identificado como Roberto García Villalba, visto por última vez el pasado 12 de noviembre al salir de su vivienda en el barrio San Francisco. Ya se impartió la orden de búsqueda y se espera poder localizarlo en las próximas horas.