28 sept. 2025

Centro de Adicciones cumple 20 años en medio de una “epidemia”

El Centro Nacional de Adicciones celebró 20 años en medio de proyectos de crecimiento pero a su vez un gran aumento en sus necesidades, pacientes y una “epidemia” de drogas, según indicó el director Manuel Fresco.

centro de adicciones aniversario

Autoridades acudieron al festejo de aniversario, donde fue homenajeado el fundador Juan Bautista Wasmosy. | Gentileza.

La institución informó que entre las causas más frecuentes que llevan a acudir a la dependencia del Ministerio de Salud se encuentra el consumo de múltiples sustancias, es decir, alcohol, tabaco, marihuana y cocaína.

Leé más: Amplían presupuesto para beneficiar al Centro de Adicciones

Entre consultas ambulatorias y tratamientos de desintoxicación, se recibe a un promedio mensual de 1.500 a 2.000 personas, en su mayoría pacientes judicializados, y la franja etaria más común es de 15 a 25 años, sin embargo, también asisten niños y adultos.

Los adictos de la franja infantil permanecen internados hasta 30 días, mientras que los de edad adulta, 15 a 20 días. La adicción a las drogas es considerada una enfermedad que no se cura, pero con un tratamiento el paciente puede rehabilitarse.

Proyecciones de crecimiento

Actualmente se encuentra en construcción la Unidad de Desintoxicación que será exclusiva para adolescentes de 15 a 17 años con capacidad de 16 camas, habitaciones y baños sexados, patio, consultorios, área de enfermería y comedor.

También está siendo ejecutada la obra que pertenece a la Unidad de Desintoxicación Adulta con más de 20 camas. Con esto se ampliará la capacidad de internación en un 70%.

“Crecimos en infraestructura y en la dotación de personal, pero así también crecieron las necesidades”, sostuvo Fresco.

Servicios del Centro Nacional de Adicciones

La institución asiste a personas con problemas de drogadicción para su rehabilitación. Uno de los servicios con los que cuenta es la atención ambulatoria para consumidores en consultorios de lunes a viernes de 7.00 a 17.00.

También están disponibles dos unidades de desintoxicaciones programadas para niños (menores de 15 años) y adultos (de 18 años en adelante), con disponibilidad de 15 camas cada uno.

Se cuenta además con servicios de odontología, pediatría, clínica médica, psicología y psiquiatría, enfermería, asesoría jurídica, trabajadores sociales, psicoterapia y operadores terapéuticos. Asimismo dispone de una farmacia interna y un laboratorio de análisis clínicos y toxicológicos para hacer seguimiento a cada caso.

Fresco recordó que el Centro de Adicciones comenzó con 25 funcionarios y actualmente suman 148 entre administrativos, jurídicos y de blanco. Más del 70% es personal de blanco: psiquiatras (13), psicólogos (14), personal de enfermería (40) y educadores terapéuticos.

Más contenido de esta sección
La bella y extensa costanera de la ciudad de Encarnación sigue sumando árboles nativos, en el marco de su plan de reforestación. En ese sentido, este sábado se procedió a plantar 400 plantines de árboles de especies nativas en el sector del Paseo de Los Teros, situado en la ex zona baja de Encarnación.
La Itaipú Binacional informó este sábado que concluyó la instalación de unos 1.584 paneles solares para una planta de energía flotante de más de 1.105 kilovatios de potencia en el embalse de esta central, una de las más grandes del mundo.
Un hombre oriundo de Capiibary, Departamento de San Pedro, identificado como Eulogio Ortiz Escurra, de 58 años, se encuentra con paradero desconocido desde hace 15 días en Brasil, donde había viajado a inicios de este año para trabajar en una fábrica de ropa.
La Dirección de Meteorología e Hidrología (DMH) advirtió sobre la posibilidad de “fenómenos de tiempo severo” en nueve departamentos en una alerta que emitió durante la tarde de este sábado.
Una ruta que une Limpio con Luque se encuentra repleta de baches, por lo que transitar se vuelve una verdadera tortura para los pobladores, quienes exigen respuestas al Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC).
El Ministerio Público consiguió un importante revés judicial en el caso del violento ataque a un inmueble rural ocurrido en Itakyry, en agosto de 2022, donde se menciona a Rafael Mbururu Esquivel como uno de los partícipes.