08 ago. 2025

Centrales obreras repudian corrupción

Diversas centrales sindicales emitieron un comunicado conjunto donde repudian la mafia y corrupción en el sistema judicial que se evidenciaron con el escándalo de los chats del abatido diputado colorado Eulalio Lalo Gomes que salpican a políticos, jueces, fiscales y ministros.

“Nuestro enérgico rechazo a la indignante trama de mafia, corrupción y clientelismo que ha quedado al descubierto... Los hechos suscitados ponen de relieve una vez más la profunda podredumbre de un sistema político totalmente infisionado por la mafia que destruye la institucionalidad democrática y afecta directamente los derechos de las mayorías populares”, señala el pronunciamiento de las centrales componentes de la Mesa Sindical del Paraguay (CUT, CUT-A, CNT, CPT, y CGT).

Recalcan que, mientras actores políticos se llenan los bolsillos recibiendo coimas y pagos por manipular la justicia a su antojo, el pueblo trabajador padece enormes problemas.

Recordaron los casos judiciales de trabajadores que son manipulados por actores de poder para favorecer siempre a los más poderosos.

“Así también, conocemos bien a un amplio sector del parlamento que se mueve a base de prebendas y de órdenes provenientes de poderes fácticos para actuar siempre a favor de pequeños grupos oligárquicos”, dice.

El comunicado habla de un deterioro en aumento en el Parlamento con un nivel de obsecuencia evidenciado en las últimas leyes aprobadas en menos de una semana y que afectan a la clase trabajadora, como la Ley de Mipymes y otras.

También arremeten contra el presidente de la República, y llaman a los trabajadores a defender sus derechos.

Más contenido de esta sección
Basilio Bachi Núñez, presidente del Congreso Nacional, opinó sobre los elevados precios de los productos de la canasta básica. No obstante, al hablar del puchero, reconoció que “no sabe qué precio ponerle”, pero sí precisó el costo de la costilla.
Basilio Bachi Núñez, presidente del Congreso Nacional, afirmó que el cartismo “instaló” la transparencia en el Paraguay con la sanción de la Ley 5282 de Libre Acceso a la Información Pública, promulgada en setiembre del 2024. Pasó por alto el blindaje dentro de la Ley de Protección de Datos Personales que retrotrae nuevamente dicho beneficio ciudadano.
El senador Basilio Núñez anunció que presentará un proyecto para declarar a Nicolás Maduro como narcotraficante para acompañar la decisión de Estados Unidos. No obstante, recientemente fue revelado que Tabesa tiene negocios con empresas vinculadas al presidente de Venezuela.
A las puertas del segundo año de gestión del presidente de la República, Santiago Peña, surgen críticas por la falta de resultados concretos. Para algunos diputados, esto se debe, en parte, a la escasa capacidad de gestión en varios ministerios. El diputado Daniel Centurión instó al mandatario a realizar cambios ante la realidad actual y le aconsejó dejar de “tirar fardos” al gobierno anterior, recordándole que ahora es su turno de mostrar resultados.
El senador Basilio Bachi Núñez dijo que es necesario que haya más mujeres en cargos políticos al reconocer que todos los espacios están ocupados por varones. Sin embargo, el pasado año, promovió eliminar la ley de protección integral a mujeres e históricamente mantuvo una postura contra la paridad.
La oposición se siente amenazada por el cartismo, motivo por cual, hasta el momento, solo cuatro senadores han comprometido su apoyo al libelo acusatorio contra la colega liberocartista Noelia Cabrera. La redacción del documento fue suspendida.