16 jul. 2025

Central y Alto Paraná representan el 43% de la población

Los informes del Instituto Nacional de Estadística (INE), correspondientes al Censo 2022, muestran que los Departamentos de Central y Alto Paraná son los de mayor población en nuestro país, y que representan más del 40% del total de personas que viven en el territorio nacional.

Puntualmente, el reporte oficial indica que el Departamento Central cuenta con 1.866.652 personas, mientras que en Alto Paraná se contabilizan a 784.839 ciudadanos. En cuanto a la Capital, el INE señala que hay 477.346 personas.

Luego de Central y de Alto Paraná, en el listado de los Departamentos con mayor cantidad de personas habitando actualmente se posicionan: Itapúa (con 436.966 habitantes al 2022); Caaguazú (430.142 personas), San Pedro (341.895 pobladores); Cordillera (271.475) y Concepción (204.536). Por otro lado, entre los Departamentos que tienen una menor cantidad de personas, están los de Ñeembucú (85.749); Boquerón (68.595) y Alto Paraguay (17.608), en ese orden.

indígenas. Ayer también se dieron a conocer los resultados preliminares del Censo Indígena, que revelaron que en Paraguay hay 140.206 personas que integran este segmento, siendo el pueblo de mayor población el Mbyá Guaraní, con 27.835 personas. Respecto a los siguientes pasos del proceso del Censo 2022, las autoridades del INE señalaron que entre noviembre y el cierre del año se prevé la entrega de los primeros resultados finales y la presentación del portal geoestadístico del Paraguay.

Más contenido de esta sección
Mipymes y emprendimientos liderados por mujeres están entre las principales prioridades de la Agencia Financiera de Desarrollo (AFD). La entidad emitió un informe en el que determina que su cartera, que partió de apenas USD 18 millones en 2006, supera actualmente los USD 1.180 millones.
El Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC) abrió este martes las ofertas económicas para la duplicación y mejoramiento de la ruta PY01 en el tramo que une Cuatro Mojones-Quiindy.
El tipo de cambio referencial del dólar estadounidense con respecto al guaraní sigue cediendo esta semana. En el mercado minorista este martes se ubica en G. 7.600 a la venta y también se destaca la brecha que persiste con respecto a la compra, cuyo valor es de G. 7.460.