05 sept. 2025

Celos: ¿Cuáles son los remedios más eficaces?

27703618

En las relaciones de pareja, los celos emergen como una de las dolencias más comunes y destructivas. Considerados como la enfermedad de la certidumbre. Estos encuentran su raíz en la necesidad de seguridad y control. Paradójicamente, es precisamente esta búsqueda de certeza la que alimenta y exacerba su efecto nocivo. En este contexto, surge una perspectiva provocativa: ¿podría ser que la incertidumbre, en lugar de ser el enemigo, sea en realidad el único remedio eficaz contra los celos? Esta exploración invita a adentrarnos en las complejidades de las relaciones humanas y a replantearnos nuestras concepciones sobre la confianza y la seguridad en el amor.

La especialista Nilda Chiaraviglio, psicoterapeuta especialista en relaciones de pareja explica que la palabra celos “se gastó de tanta usarla” porque se la mal emplea para describir cualquier sentimiento. “Para ilustrar este punto, es común que las personas atribuyan los celos a situaciones aparentemente inofensivas, como cuando la pareja dirige su mirada hacia alguien más, cuando no llega puntualmente a una cita acordada o cuando se experimenta el temor de perder al ser amado”. Estas situaciones cotidianas, aunque aparentemente insignificantes, pueden desencadenar sentimientos de inseguridad y desconfianza, alimentando así el fuego de los celos.

¿Cómo afecta?

“Ser celoso es una tortura, y a quien celan, igual vive una tortura”, menciona Chiaraviglio, quien agrega que “en esta contienda de los celos, todos pierden” porque únicamente distancian a las personas y provocan que las relaciones de pareja se fracturen paulatinamente.

Según la experta, los celos tienen su origen en una sensación de escasez, donde las personas no solo se preocupan por sus parejas, sino que se centran en sus propias emociones y en el temor de perder lo que perciben como suyo. Esta percepción de carencia puede llevar a reacciones impulsivas y destructivas que no solo dañan a la persona celosa, sino también a su pareja. En este sentido, los celos se convierten en una manifestación de inseguridad y desconfianza que puede minar profundamente la salud de una relación.

En situaciones extremas, los celos pueden transformarse en una patología destructiva, arrastrando a las personas hacia un abismo de obsesión y sufrimiento. La terapeuta advierte que este fenómeno se alimenta de ideas preconcebidas y expectativas irreales. En este contexto, es crucial que las personas aprendan a abrazar la incertidumbre inherente al amor, reconociendo que, si bien implica riesgos, también ofrece oportunidades de crecimiento y conexión. Para ello, enfatiza la importancia de un enfoque colaborativo y saludable dentro de la relación, donde ambas partes trabajen en conjunto para nutrir y proteger el vínculo de manera equilibrada y consciente.

¿Cómo hacer frente a los celos?

Tanto la pareja como la persona con celos deben buscar soluciones e intentar resolver esa situación.

• Plantear la utilidad de la emoción y analizar la situación.

• Revisar la independencia emocional.

• Reconocer la libertad del otro.

• No ceder a la conducta.

• Demostrar afecto y amor.

27703714

Nilda Chiaraviglio, sicoterapeuta internacional.

Más contenido de esta sección
El ícono de la moda falleció a los 91 años