20 oct. 2025

Celebración del 4 de julio con destaque a mujeres paraguayas

Discurso. Lee McClenny, anoche, durante la transmisión en vivo del festejo virtual del Día de la Independencia.

Discurso. Lee McClenny, anoche, durante la transmisión en vivo del festejo virtual del Día de la Independencia.

Por medio de una celebración virtual, la Embajada de los Estados Unidos en Paraguay recordó anoche el 244º aniversario de la Independencia de este país y la ratificación de la Enmienda 19 a la Constitución para garantizar el acceso de las mujeres al voto. La ceremonia comenzó con los himnos nacionales de Estados Unidos y Paraguay respaldados con imágenes de ambos países y concluyó con un concierto de jazz.

El embajador Lee McClenny, jefe de misión de los Estados Unidos , dijo que las relaciones entre su país y el Paraguay “nunca han sido tan robustas”, y recordó que las visitas el año pasado de Mike Pompeo, secretario de Estado, y de la asesora del presidente Donald Trump, Ivana Trump demostraron el interés y el compromiso de su gobierno con la seguridad y la cooperación económica con Paraguay.

En diciembre, el presidente Mario Abdo Benítez también se reunió en la Casa Blanca con Trump.

“Cualquier democracia tiene que responder a las protestas de quienes no gozan de la condición de igualdad verdadera en la sociedad. La protesta y la libertad de expresión fueron clave para el nacimiento de nuestro país”, dijo en su discurso el embajador.

Valoró luego el “aporte descomunal” de las mujeres en la sociedad paraguaya y anunció la apertura del programa cultural-educativo Margaret Knight American Corner en alianza con la Universidad Nacional del Este, en la capital del Alto Paraná, para las mujeres jóvenes que quieran estudiar ciencias.

Destacó la respuesta “altamente exitosa” del Gobierno paraguayo ante la pandemia de coronavirus, y anunció que la nueva Embajada de EEUU se inaugurará el año próximo.