En este contexto, la Comuna local donó cinco terrenos municipales al Ministerio de Salud Pública y Bienestar Social (MSPyBS), para la construcción de las USF. Las cinco unidades de salud se entregarán totalmente equipadas y son financiadas por Itaipú Binacional. Los técnicos estiman que los trabajos culminarán entre 5 y 8 meses.
De acuerdo con el anuncio realizado por la institución municipal, las obras iniciarán hoy, lunes, para tres locales que estarán ubicados en los barrios Don Bosco, kilómetro 11 Acaray y kilómetro 11 Monday.
En tanto, otros dos se encuentran en avanzado estado de construcción en el barrio Santa Ana y en el barrio Fátima.
SERVICIOS. En estas unidades de salud familiar se ofrecerán consultas generales (clínicas y odontológicas), control del crecimiento y desarrollo, vacunaciones, control prenatal, planificación familiar, examen de mamas, control de presión arterial, control de azúcar en la sangre, curaciones.
Además, los profesionales de la salud realizan visitas domiciliarias, actividades de promoción de la salud y prevención de enfermedades.
La primera etapa del proyecto consta de la construcción de dos USF, ya en ejecución y la segunda de tres, y se gestionarán más cinco unidades para Ciudad del Este, con las que se totalizarían diez nuevos puestos, que estarán a disposición de la ciudadanía según explicó Walter García, director de Salud de la Municipalidad de Ciudad del Este.
CEDIDOS. El mismo agregó que todos los terrenos fueron cedidos por la Municipalidad de Ciudad del Este al Ministerio. “La Itaipú Binacional es la que se encargará de la financiación de las obras, y la empresa NSA es la constructora adjudicada. El plazo que nos comentaron es que en unos cinco meses aproximadamente estarían culminando los trabajos”.
Refirió que Ciudad del Este, una vez culminado todo el proceso, tendría diez nuevas unidades de salud de la familia totalmente equipadas. “Algunas son financiadas por la Itaipú Binacional y otras por el Banco Interamericano de Desarrollo”, aclaró.
FISCALIZACIÓN. A su vez, el ingeniero Víctor Echauri, de la Itaipú Binacional, comentó que están a cargo de la fiscalización de las estructuras que serán utilizadas para las unidades de salud de la familia que se llevarán a cabo en Ciudad del Este. “Actualmente tenemos dos construcciones, una en barrio Fátima y otra en Santa Ana. En este segundo contrato se harán tres más, en km 7 Don Bosco, km 11 Acaray y km 11 Monday, de momento son 5 obras”, manifestó.
Añadió que la idea es descongestionar el Hospital Regional. “Estas unidades estarán brindando un servicio de atención primaria, todas las obras son erigidas en terrenos municipales cedidos al MSP, financiadas con los recursos de la Itaipú. Tenemos proyectado culminar las obras entre 6 a 8 meses”, concluyó.
Sueño largamenteanhelado
Por su parte, la concejala María Portillo indicó que hace tiempo que están gestionando, junto con la comisión del barrio Don Bosco y los profesionales de la salud de la comunidad, la construcción de esta Unidad de Salud de la Familia, en ese barrio.“Hace unos 5 meses hemos entregado la resolución de la Junta Municipal que cede este espacio al Ministerio de Salud, como sabemos el proceso burocrático tarda un poco, pero gracias a Dios se llegó a esto y hoy es una realidad”, concluyó.