10 ago. 2025

CDE: Concejales critican almuerzo escolar

Los concejales opositores Miguel Prieto, Celso Miranda y Herminio Corvalán estuvieron este lunes en la Escuela Paraguayo – Suiza para la verificación del almuerzo escolar servido a los alumnos. Los ediles concluyeron que el alimento proveído por la comuna de Ciudad del Este no reúne las especificaciones establecidas

Noelia Duarte- Ciudad del Este

Desde la municipalidad y la empresa Joayú, encargada de la provisión del almuerzo a nueve escuelas públicas de la capital departamental, expresaron que los ediles presentaron una denuncia falsa y que tienen elementos para demostrarlo.

Los concejales llevaron un listado donde menciona que en la tercera semana, los niños deberían consumir grillé de tilapias con puré de papas o pastelón relleno de papas con ensaladas de hortalizas y una fruta. Sin embargo, encontraron que el almuerzo de este lunes era un guiso de lentejas con ensalada de papas y un alfajor.

Esto fue considerado como un hecho irregular y a criterio del edil Miguel Prieto, el plato de comida que reciben los escolares no pasa de G. 5.000 cada uno, pero la comuna de Ciudad del Este paga por cada ración la suma de G. 15.700.

Por su parte, Pablo Mellone, gerente de la empresa Joauyú, explicó que el menú que tenían los concejales en su poder es el sugerido en el contrato y que cumplen con las especificaciones establecidas en la licitación, ya que realizan el servicio en base al menú elaborado por la propia nutricionista de la empresa, pudiendo variar el orden de los servicios de determinados alimentos.

De acuerdo al menú proveído por la comuna, estaba previsto para este lunes el guiso de lentejas con arroz y el alfajor de postre para los alumnos de las escuelas beneficiadas con la provisión de alimentos.

En la gacetilla de prensa de la comuna se explicó que los concejales tergiversaron la realidad y que realizaron una denuncia falsa en relación a la provisión del almuerzo escolar. Este punto en particular ya fue denunciado ante la Fiscalía General del Estado por el concejal Celso Miranda.

Este martes, día de sesión ordinaria de la Junta Municipal, los concejales deben presentar su informe y elevar un pedido respecto a lo encontrado en la escuela Paraguayo – Suiza, sin descartar que se planteen acciones más severas contra la administración de Sandra McLeod de Zacarías.

Más contenido de esta sección
La Policía Civil del Estado de Mato Grosso do Sul, Brasil, pide a la ciudadanía informar sobre el paradero del supuesto feminicida que habría raptado, asesinado y luego enterrado el cadáver de su ex pareja, una paraguaya hallada muerta en la frontera con Paraguay.
En el marco del plan Sumar, el Centro Residencial de Deshabituación y Rehabilitación de Adicciones (Ditres), ubicado en Piribebuy, Departamento de Cordillera, ofrece un tratamiento residencial para los pacientes con adicciones que no logran rehabilitarse de forma ambulatoria.
El Banco de Juguetes del Ministerio de la Niñez y la Adolescencia (Minna) recibe donaciones de todo el país para distribuirlos entre niños y niñas en situación de vulnerabilidad durante las celebraciones por el Día del Niño.
La Fiscalía amplió este sábado por feminicidio la causa por desaparición de una mujer en Pedro Juan Caballero, Departamento de Amambay, luego de ser hallada sin vida. El principal sospechoso cuenta con orden de captura en Brasil y en nuestro país.
La Policía Científica del estado de Mato Grosso do Sul de Brasil se encargará de la autopsia del cuerpo de Dahiana Ferreira Bobadilla, paraguaya que fue hallada muerta en la ciudad brasileña, ubicada en la frontera con Paraguay. Se sospecha que la mujer murió a manos de su ex pareja, un hombre que está prófugo de la Justicia.
Autoridades de la Municipalidad, la Policía Nacional, la Policía Municipal y los vendedores de la zona céntrica mantuvieron una reunión donde se abordaron varios temas, entre ellas, la ordenanza que prohíbe el cobro del canon por estacionamiento y la renovación de credenciales para vendedores.