01 ago. 2025

CBI ya denunció millonarios movimientos del fallecido

29223888

Documentos. Jorge Querey presentó el informe de la CBI en octubre del año 2022.

ARCHIVO

Más de 3.000 hojas de documentaciones fueron entregadas al Ministerio Público por la Comisión Bicameral de Investigación (CBI), presidida por el entonces senador Jorge Querey, en octubre del 2022, con datos que ya mostraban sospechosos movimientos financieros del hoy fallecido diputado colorado Eulalio Lalo Gomes, sus familiares y empresas.
“Los reportes de operación sospechosa (ROS) de Eulalio Gomes y su hijo, desde el 2015 en adelante, es bastante frondosa y la certificación de las instituciones financieras, que están por códigos, donde se relatan las transacciones que se habían hecho a través de agroganaderas y la empresa Paraguay Autopartes”, dijo Querey.

El documento entregado cuenta con un Informe de Inteligencia Financiera elaborado por la Secretaría de Prevención de Lavado de Dinero y Activos (Seprelad) con datos sobre el diputado, su hijo Alexandre Rodrigues Gomes y la empresa Paraguay Autopartes y Accesorios SA.

En esta última parte, se detallan las señales de alerta identificadas a partir de los ROS en los movimientos económicos que realizaban entre el padre y su hijo, donde se superaron límites operacionales y no se podían “respaldar o justificar el origen de los fondos operados, que fue comunicado por un Sujeto Obligado del sector Casa de Cambio”, dice el informe.

El reporte de la Seprelad continúa con una serie de observaciones de casi 300 páginas que van detallando situaciones irregulares que involucran a los millonarios movimientos económicos de la familia.

Detalles. En el texto, Gomes es presentado como un conocido político y dirigente de fútbol en la zona de Amambay, junto a Mauro Mereles, ex presidente del 2 de Mayo de Pedro Juan Caballero, procesado por lavado de dinero junto al traficante brasileño Luis Carlos Da Rocha, por ser considerado como el “cerebro” del grupo que blanquea los bienes del narco con alias Cabeza Branca.

En este sentido, se señala que una de las empresas vinculadas en los informes de Inteligencia elaborados por la Seprelad, es la empresa Ñacunday SA, parte del esquema de ingeniería contable relacionado a Mauro Mereles, y que la misma vende sus ganados a Gomes.

El informe de la Seprelad data de noviembre del 2021, detallando que, en ese entonces, Gomes era presidente de la Asociación Rural del Paraguay (ARP) Regional Amambay, y accionista del Banco Continental.

También señala sus antecedentes políticos como precandidato a diputado por Honor Colorado en el 2021, y a senador en el 2017 por el movimiento de Óscar Tuma.

El informe continúa con datos particulares de su hijo Alexandre Rodrigues Gomes, actualmente imputado por el Ministerio Público, donde aparece con profesión “Cabo de Policía”, así como también al ámbito ganadero, deportivo y empresarial junto a su padre.

Los reportes de operación sospechosa (ROS) de Eulalio Gomes y su hijo, desde el 2015 , es bastante frondosa. Jorge Querey, ex senador del FG.

Más contenido de esta sección
Fanego es el actual presidente de la Junta Departamental de Guairá. En Honor Colorado mencionaron que es el mejor posicionado en encuestas y que no hay bajada de línea.
La Comisión de Investigación de Abusos de las Compañías Telefónicas fue instalada y será presidida por el senador Dionisio Amarilla. Se prevé también contar con oficinas en el interior del país para recibir denuncias.
Domingo Vera, actual intendente de Puerto Casado (ANR), informó que el BNF congeló los recursos municipales hasta que la Justicia determine quién ocupa legalmente el cargo.
Su antecesor, Hilario Adorno, fue destituido por el TSJE el 7 de abril, pero aun así continuó retirando recursos de la Municipalidad.
Los dos sobrinos de la senadora liberocartista Noelia Cabrera presentaron su renuncia luego de que se ordenara un sumario. Ambos figuraban como funcionarios en el Senado, pero trabajaban en un estudio jurídico. Se presume de planillerismo y nepotismo.
La senadora liberal Celeste Amarilla anunció que presentará un pedido de pérdida de investidura contra la liberocartista Noelia Cabrera, por el caso de sus sobrinos planilleros. Asegura que hubo uso indebido de influencias. En parelelo, Bachi dispuso la apertura de un sumario.
Basilio Bachi Núñez anunció la apertura de un sumario administrativo para investigar el caso de nepotismo y cobro indebido que involucra a los sobrinos de la senadora Noelia Cabrera. Los funcionarios figuran como contratados del Congreso, pero no asistían a trabajar. Se analiza también suspender sus salarios durante la investigación.