17 mar. 2025

CBI convoca a Óscar Tuma por el Lalo Gate

La Comisión Conjunta de Investigación de Lavado de Activos convocó a una sesión ordinaria para hoy, a las 08:30, en la que recibirá a Óscar Tuma, abogado de la familia del fallecido diputado Eulalio Lalo Gomes.

El tema será precisamente la filtración de los chats del teléfono de Gomes, porque su contenido tiene relación, según el documento de la sesión, con el financiamiento político ligado al extinto diputado.

En otro punto, se prevé solicitar la autorización para pedir al Tribunal Superior de Justicia Electoral (TSJE) un informe sobre la rendición de cuentas relacionada con Lalo Gomes sobre financiamiento.

Tuma entregó a los medios la copia de los chats de Lalo, luego de la filtración. Confrontó además al juez Osmar Legal que fue el primer denunciante del contenido de las conversaciones con políticos y magistrados.

También se prevé solicitar a la agencia Usaid las rendiciones de cuentas de las organizaciones que recibieron sus fondos.

Más contenido de esta sección
Arregui dijo que los datos que brindan sujetos obligados como bancos y financieras sobre lavado de dinero no pueden falsearse. En programa de Telefuturo cuestionaron “terrorismo de Estado”.
El jefe de Estado mantiene su Gabinete, pese a los escándalos. Riera aseguró que el presidente “ya no tiene una pizca de paciencia”. Sin embargo, protege a sus colaboradores a rajatabla.
Aunque debió descabalgar como aspirante a dirigir la Organización, dice que competir fue positivo. “Hoy Paraguay es reconocido”, afirma. Rechaza haber sido ficha de EEUU y advierte de un desfinanciamiento.
Comprometida con su papel dentro de la Cámara y con el futuro del país, la diputada Alexandra Zena dice que si se busca la alternancia, no se debe descartar a los colorados. Se inclina por la disidencia y sostiene que la oposición no puede sola por su profunda división que acarrea desde el 2012.
La causa contra el ex presidente Abdo Benítez se armó de mano de fiscales serviles, afirma. El mensaje es claro: Que en adelante ningún funcionario se atreva a producir informes contra el crimen organizado, dice.