08 nov. 2025

Cazan y matan a un yaguareté en Canindeyú

La Fundación Moisés Bertoni denunció la caza y asesinato de un yaguareté en el Departamento de Canindeyú. Se trata de una especie que en Paraguay se encuentra en peligro crítico de extinción.

Jaguareté.jpg

La Fundación Moisés Bertoni denunció la caza y asesinato de un yaguareté en Canindeyú.

La Fundación Moisés Bertoni reportó a través de su cuenta oficial de Twitter la caza y asesinato de un yaguareté en el Departamento de Canindeyú. Las fotos del felino fueron viralizadas en las redes sociales.

Las fotografías fueron acercadas por vecinos de la zona, quienes indicaron que ya se realizó la denuncia correspondiente ante el Ministerio Público y el Ministerio del Ambiente y Desarrollo Sostenible (Mades).

“Lamentamos y rechazamos todo acto que atente contra la fauna silvestre de los bosques del Paraguay”, postearon.

Desde el Programa de Conservación del Yaguareté en el Chaco lamentaron el hecho y solicitaron la colaboración de la ciudadanía para dar con los responsables del hecho.

Embed

“Nos solidarizamos con las instituciones que trabajan arduamente por conservar al yaguareté en la ecorregión del Bosque Atlántico del Alto Paraná (Baapa)”, manifestaron.

Lea más: Hallan muerto a un yaguareté en el Chaco

El yaguareté es el único representante de las panteras del continente americano y es el tercer mayor felino del mundo en tamaño corporal, después del tigre de bengala y el león africano.

La Ley de Vida Silvestre prohíbe la caza, transporte, comercialización, exportación, importación y exportación de todas las especies de la fauna silvestre, así como sus piezas y/o productos derivados que no cuenten con la expresa autorización de la autoridad de aplicación.

Se puede aplicar una multa o, en caso de matar a una especie en peligro de extinción, una pena carcelaria de hasta cinco años.

Más contenido de esta sección
Los turistas que participaron esta semana del famoso paseo en lancha en las Cataratas del Iguazu, lado argentino, vivieron una experiencia difícil de olvidar. Mientras el bote recorría el tramo argentino del río Iguazú, entre la exuberante selva misionera y el rugido de los saltos, un majestuoso ejemplar de yaguareté se dejó ver en la orilla.
Los trabajadores que se encuentran en la zona de obras del Puente Bioceánico prácticamente adoptaron a un perro, que acompaña y supervisa las obras todos los días. Viaja en lancha y en colectivo con sus compañeros bien temprano y al finalizar la jornada regresa con ellos.
La Policía Militar de Brasil rescató a un yaguareté con más de 30 heridas de bala. El animal estuvo nadando por horas en el río Negro, zona del Amazonas, antes de ser rescatado.
Una ternera maniatada y abandonada fue hallada entre malezas en una zona de la compañía Arroyo Caré, en Santa Rosa, Misiones. Se investiga si fue robada o abandonada a voluntad.
En favor de la preservación de especies en vías de extinción y de la biodiversidad, la Entidad Binacional Yacyretá (EBY) inició este jueves un plan piloto de reintroducción de especies nativas silvestres nacidos en cautiverio a las reservas naturales que se encuentran bajo resguardo de la institución.
Un yaguareté fue avistado muy cerca de la caída de agua de las Cataratas del Iguazú, en el lado argentino, específicamente en las Cataratas Rivadavia. El registro se produjo el 13 de setiembre pasado.