28 ago. 2025

Cavialpa destaca la actualización de Ley de APP

30131651

Paul Sarubbi

La flexibilización de la Ley de Alianza Público-Privada (APP) podría dinamizar las inversiones en infraestructura, destacó la Cámara Vial Paraguaya (Cavialpa) en un reporte de prensa. El gremio también apuntó que es necesario reforzar las obras de llave en mano y de concesión.

“Ahora el Gobierno metió al Parlamento una modificación a la ley para tratar de que sea más flexible, más práctica y que se pueda hacer el proceso más rápido (…) Hoy Paraguay está muy bien visto en el mercado internacional, hay muchísimos fondos y ahora hay más todavía al alcanzar el grado de inversión”, indicó el ingeniero Paul Sarubbi, presidente de la Cavialpa.

El Poder Ejecutivo presentó la semana pasada al Congreso el proyecto para modificar la Ley de Alianza Público-Privada (APP), con el objetivo de atraer más inversión privada para las obras de infraestructura. En su exposición de motivos, el presidente Santiago Peña señala que urgía la “modernización de la Ley Nº 5102/2013, que tuviere en cuenta la evolución tanto local como internacional en la materia, las nuevas herramientas de financiación y, sobre todo, la experiencia ganada por el Estado paraguayo en estos años”.

Además, el Gobierno estima que “para cerrar brechas en infraestructura en sectores críticos al 2030, las necesidades de financiamiento ascienden a USD 24.171 millones”. “Dado que los recursos son limitados, resulta imprescindible incorporar financiamiento privado en obras de infraestructura”, subrayó Peña en el plan.

La Cifra 24.171 millones de dólares es la necesidad de inversión en infraestructura en nuestro país solamente al año 2030.

Más contenido de esta sección
Cada emprendimiento se llevó este miércoles USD 20.000, destinados a fortalecer sus operaciones, escalar sus modelos de negocio y acelerar su inserción en el mercado.
El proyecto de PGN 2026 del Poder Ejecutivo plantea destinar más recursos para el Ministerio de Salud Pública. Sin embargo, el monto representa apenas 2,5% del PIB y 6,8% del presupuesto global proyectado.
Mientras los amantes del automovilismo se alistan para vivir desde este jueves la gran fiesta del Mundial de Rally, numerosos compatriotas ya encontraron en este evento una oportunidad de trabajo temporal y seguro.
Las conversaciones con miras a una reforma de la Caja Fiscal entre los sectores involucrados y el Gobierno iniciaron con los gremios docentes, quienes exigen un análisis integral que contemple a todas las cajas previsionales del sector público.
La Cámara Alta aprobó este miércoles tres proyectos del Ejecutivo que forman parte del paquete de leyes económicas presentadas en el mes pasado. Las propuestas ahora deberán ser analizadas por los diputados.