12 ene. 2025

Catedral Metropolitana de Asunción es enrejada ante la inseguridad

La Catedral Metropolitana de Asunción fue enrejada ante la inseguridad en la zona. El objetivo es preservar de esta manera el patrimonio cultural e histórico del país.

Rejas en la Catedral Metropolitana-01.jpeg

La rejas todavía no fueron colocadas a todo el perímetro de la Catedral Metropolitana.

Foto: Raúl Cañete.

El vicario episcopal de la Arquidiócesis, el padre Óscar González, explicó a NPY la razón por la cual pusieron rejas a la Catedral Metropolitana de Asunción.

Manifestó que se trata de un monumento que es patrimonio cultural e histórico del país y que el objetivo es preservar el edificio. “De esa manera se va a poder cuidar mejor”, acotó.

Las rejas preparadas para colocar en los laterales pendientes.

Las rejas preparadas para colocar en los laterales pendientes.

Foto: Raúl Cañete.

La decisión fue tomada tras gestiones con la Secretaría de Cultura y la Municipalidad de Asunción.

Las rejas fueron colocadas por el momento hacia un costado del inmueble y sobre la calle Comuneros, que linda con la Universidad Católica de Asunción (UC). Aún no está completamente enrejado.

El sacerdote indicó que circulan drogas en las inmediaciones y que conversó con las personas del lugar para que fuesen trasladadas. Acotó que no fue fácil.

Lado enrejado de la Catedral Metropolitana.

Lado enrejado de la Catedral Metropolitana.

Foto: Raúl Cañete.

En este sentido, el religioso dijo que en otras oportunidades han acogido en la Catedra Metropolitana a grupos indígenas y campesinos.

“Hemos puesto las condiciones para que ellos mismos puedan limpiar. Pero el espacio no es suficiente para que pueda albergar a tanta gente”, agregó.

Más contenido de esta sección
El Ministerio del Ambiente y Desarrollo Sostenible (Mades) emitió una alerta por la disminución del caudal en las cuencas del río Tebicuary. Afirmó que el agua no está apta para actividades agrícolas, industriales y de consumo humano.
El funcionamiento de la balsa que cruza desde Pilar, capital de Ñeembucú, a Colonia Cano, provincia de Formosa, Argentina, está nuevamente en peligro debido al acelerado descenso del río Paraguay. El servicio de transporte es utilizado por cientos de personas de ambos países que deben cruzar la frontera por distintos motivos.
Un hombre falleció y otro resultó herido tras impactar contra ellos una rueda que se desprendió de un camión. Ocurrió este domingo en Alberdi, Departamento de Ñeembucú.
La Policía Nacional detuvo al suboficial Hugo Eulogio Ojeda, personal militar, tras un confuso hecho ocurrido en la mañana de este domingo en Asunción. De acuerdo al informe policial, el mismo fue capturado por lesión producida por disparo de arma de fuego del que fueron víctimas dos personas.
El Gobierno publicó oficialmente la lista de los postulantes confirmados para el Programa Nacional de Becas 2025, destacando a 17.700 jóvenes que cumplen con los requisitos para continuar en el proceso. El plazo de revisión rige hasta este lunes.
Un choque entre un automóvil y una motocicleta dejó a una joven con graves heridas. La Policía Nacional sigue investigando las circunstancias del accidente ocurrido en la madrugada de este domingo en Santa Rosa del Aguaray, Departamento de San Pedro.