31 oct. 2025

Catálogo completo de Pink Floyd, en vinilo por primera vez en 20 años

El catálogo completo de Pink Floyd comenzará a editarse en vinilo a lo largo del próximo año, salvando así una carencia del mercado que duraba ya más de dos décadas, según anunció hoy la discográfica Warner Records.

pf.JPG

El catálogo completo de Pink Floyd comenzará a editarse en vinilo a lo largo del próximo año. | Foto: bcb-board.co.uk

EFE

Será el 3 de junio cuando salgan a la venta los cuatro primeros álbumes del grupo: “The Piper at the Gates of Dawn” (1967), “A Saucerful of Secrets” (1968), la banda sonora de la película “More” (1969) y el doble LP “Ummagumma” (1969). Las fechas de lanzamiento de las siguientes reediciones se irá anunciando paulatinamente.

Según indica la discográfica en una nota de prensa, “se ha tenido especial cuidado a la hora de replicar el arte original y la presentación del mismo”. Remasterizados por James Guthrie, Joel Plante y Bernie Grundman, los nuevos discos se presentarán en vinilo de 180 gramos.

En la obra de Pink Floyd, que sí está disponible en CD, formato digital y en la mayoría de las plataformas de “streaming” (reproducción musical en línea), destaca especialmente uno de los álbumes más vendidos de todos los tiempos, “The Dark Side Of The Moon” (1973).

Le sucedieron otras piezas emblemáticas como “Wish You Were Here” (1975), “Animals” (1977), “The Wall” (1979), “The Final Cut” (1983) y, a finales de 2014, “The Endless River”.

“The Piper at the Gates of Dawn” (1967), el primero de su discografía y el primero que será reeditado, fue uno de los primeros ejercicios de exploración del rock psicodélico, igual que “A Saucerful of Secrets”, que estuvo marcado por la salida de Syd Barrett del grupo y su sustitución por David Gilmour.

La banda sonora de “More” destaca por contener piezas como “Cymbaline” y haber sido producido únicamente por Pink Floyd, en una transición hacia nuevos sonidos (incluso flamenco), como “Ummagumma”, compuesto por un disco en directo y otro de estudio en el que cada miembro de la banda creó un tema solista.

Más contenido de esta sección
Bad Bunny recibió este jueves el premio Billboard al artista latino del siglo XXI de las manos de la legendaria actriz puertorriqueña Rita Moreno, y después de una corta serenata de los Pleneros de la Cresta en la que el artista no paró de cantar y bailar.
El Festival Iberoamericano de la Creatividad celebrará su gala de premiación 2025 en Ciudad de México, con una noche dedicada a reconocer la excelencia, la innovación y el talento que marcan el pulso de la industria creativa en la región.
Quince películas competirán por la nominación al próximo premio Goya de Mejor Película Iberoamericana, entre ellas, el documental paraguayo Bajo las banderas, el sol, dirigida por Juanjo Pereira, además de la colombiana Un poeta, la argentina Belén y la chilena La misteriosa mirada del flamenco, anunció este martes Academia de Cine de España.
En una entrevista con el medio británico BBC, la artista paraguaya Berta Rojas confesó que la guitarra, instrumento que la acompaña desde niña, fue clave en ese proceso de recuperación contra el cáncer de mama, cuyo día mundial se recuerda este domingo 19 de octubre.
Sam Rivers, bajista de la banda Limp Bizkit, ícono del metal de los 2000, murió a los 48 años tras mantener una dura y larga batalla contra una grave enfermedad hepática. La banda tuvo su paso exitoso por Paraguay en 2011 y 2024.
Este domingo, el documental paraguayo Guapo’y se exhibe en Villarrica. La cinta relata la historia de una víctima de la dictadura de Alfredo Stroessner. El acceso es libre y gratuito.