07 nov. 2025

Catálogo completo de Pink Floyd, en vinilo por primera vez en 20 años

El catálogo completo de Pink Floyd comenzará a editarse en vinilo a lo largo del próximo año, salvando así una carencia del mercado que duraba ya más de dos décadas, según anunció hoy la discográfica Warner Records.

pf.JPG

El catálogo completo de Pink Floyd comenzará a editarse en vinilo a lo largo del próximo año. | Foto: bcb-board.co.uk

EFE

Será el 3 de junio cuando salgan a la venta los cuatro primeros álbumes del grupo: “The Piper at the Gates of Dawn” (1967), “A Saucerful of Secrets” (1968), la banda sonora de la película “More” (1969) y el doble LP “Ummagumma” (1969). Las fechas de lanzamiento de las siguientes reediciones se irá anunciando paulatinamente.

Según indica la discográfica en una nota de prensa, “se ha tenido especial cuidado a la hora de replicar el arte original y la presentación del mismo”. Remasterizados por James Guthrie, Joel Plante y Bernie Grundman, los nuevos discos se presentarán en vinilo de 180 gramos.

En la obra de Pink Floyd, que sí está disponible en CD, formato digital y en la mayoría de las plataformas de “streaming” (reproducción musical en línea), destaca especialmente uno de los álbumes más vendidos de todos los tiempos, “The Dark Side Of The Moon” (1973).

Le sucedieron otras piezas emblemáticas como “Wish You Were Here” (1975), “Animals” (1977), “The Wall” (1979), “The Final Cut” (1983) y, a finales de 2014, “The Endless River”.

“The Piper at the Gates of Dawn” (1967), el primero de su discografía y el primero que será reeditado, fue uno de los primeros ejercicios de exploración del rock psicodélico, igual que “A Saucerful of Secrets”, que estuvo marcado por la salida de Syd Barrett del grupo y su sustitución por David Gilmour.

La banda sonora de “More” destaca por contener piezas como “Cymbaline” y haber sido producido únicamente por Pink Floyd, en una transición hacia nuevos sonidos (incluso flamenco), como “Ummagumma”, compuesto por un disco en directo y otro de estudio en el que cada miembro de la banda creó un tema solista.

Más contenido de esta sección
La banda Capicua, liderada por el paraguayo-neerlandés Christian Palmieri, ex Tavat, rindió un homenaje a la banda paraguaya Flou con una versión de la canción Delirio en jazz y música clásica.
La Escuela Municipal de Arte Dramático Roque Centurión Miranda (EMAD) del Instituto Municipal de Arte (IMA) presenta la obra Nicolasita del Espíritu Santo, versión libre de Mirtha Villalba sobre el trabajo homónimo de Julio Correa este viernes y sábado en el Centro Cultural Manzana de la Rivera, de Asunción.
El festival Asunciónico anunció su cartel de artistas que se presentarán en el país entre el 17, 18 y 19 de marzo de 2026. Deftones, Sabrina Carpenter y The Killers encabezan los tres días.
‘All’s Fair’ (‘Todas las de la ley’), la ficción televisiva de abogados protagonizada por Kim Kardashian ¿es la peor serie de la historia? Esta pregunta se la hacen medios como BBC, The Times o The Guardian, mientras que USA Today directamente lo afirma.
El actor estadounidense Brad Pitt denunció a la también intérprete Angelina Jolie por 35 millones de dólares (unos 30 millones de euros) por daños en el marco de la batalla legal que mantiene la expareja sobre el Château Mirabal, según documentos judiciales revelados por la revista People.
Meghan Markle, esposa del príncipe Enrique, hará su regreso a la gran pantalla con un cameo (aparición breve) en una película que se está rodando en Los Ángeles, informaron medios este miércoles.