15 oct. 2025

Castillo tiene ventaja de 113.000 votos sobre Fujimori en comicios peruanos

El candidato izquierdista Pedro Castillo del partido Perú Libre tiene una ventaja de 113.193 votos sobre su rival Keiko Fujimori, del derechista Fuerza Popular, en los comicios por la Presidencia de Perú, cuando se han contabilizado 96,86% de votos.

Pedro Castillo Perú.jpg

Pedro Castillo está cerca de la victoria en Perú.

Foto: EFE

De acuerdo con el reporte de la Oficina Nacional de Procesos Electorales (ONPE) de Perú, Castillo ha recibido 8.687.367 votos, en tanto que Keiko Fujimori obtuvo 8.574.174, una diferencia que se ha ido incrementando lento, pero incesantemente durante toda la jornada según avanzaba el recuento.

Hasta el momento, restan 1.419 actas por ser contabilizadas, en su mayoría del voto peruano en el exterior.

También habrá que revisar unas 1.337 actas con irregularidades técnicas, errores de cumplimentación o con votos impugnados.

A diferencia de la denuncia de supuesto fraude hecha el lunes sin fundamento por Fujimori, en la que señaló que había más de 1.000 actas impugnadas, la ONPE indicó en su reporte que existen tan solo 454 actas con reclamos que tendrán que ser sometidas a evaluación para ser admitidas en el recuento.

Nota relacionada: El izquierdista Pedro Castillo se aproxima al triunfo electoral en Perú

Respeto a voluntad popular

En declaraciones a sus seguidores, Castillo pidió este martes a los órganos del sistema electoral peruano que sean “respetuosos con la voluntad del pueblo peruano” porque el reporte de sus personeros, al finalizar su propio cómputo de votos, le confirma que “el pueblo se ha impuesto en esta gesta”.

El maestro y ex líder sindical dijo además que ha tenido reuniones con representantes del empresariado peruano, que le mostraron su respaldo, y a quienes les aseguró que tendrá “un gobierno con estabilidad financiera y económica”.

Igualmente, Castillo agregó que ha recibido el saludo de “algunas embajadas y gobiernos de América Latina” por el resultado favorable en las elecciones.

Investigan a cónsul

De otro lado, el Ministerio de Relaciones Exteriores informó que ha abierto una investigación preliminar contra el cónsul general del Perú en Hartford (Estados Unidos), después que se filtrara un audio suyo diciendo que esperaba que ganase Keiko Fujimori en las actas que estaba transportando hacia Lima.

“Como se informó ayer, el Ministerio de Relaciones Exteriores adoptó la inmediata decisión de entregar la custodia de las 56 actas en sobres sellados pertenecientes a la jurisdicción del Consulado General del Perú en Hartford, a la Cónsul General Adscrita de dicha oficina, a fin de que ella las traslade a Lima y las entregue a la ONPE”, precisó la cancillería.

Fujimori denunció en la víspera un presunto “fraude sistemático” en los comicios del domingo por aparentes irregularidades para favorecer a Castillo, pero esta versión fue desestimada este martes por los órganos electorales y las misiones de observación electoral que supervisaron el sufragio.

Más contenido de esta sección
El director de la Unidad de Medicina Clínica Forense del Estado de Israel, reveló a radio Monumental 1080 AM que cuentan con una base de datos para identificar a israelíes fallecidos durante guerra en Gaza, a pesar de que los cuerpos estén incinerados o mutilados.
La Fiscalía de Ecuador anunció que inició una investigación tras la explosión de una camioneta que se registró en los exteriores de un centro comercial y de un edificio de oficinas de la familia del presidente Daniel Noboa, ubicados en el centro financiero de Guayaquil, la ciudad más poblada de Ecuador, que hasta el momento deja un muerto y unos 30 heridos.
El volcán Lewotobi Laki-Laki de Indonesia, ubicado en la oriental isla de Flores, erupcionó en dos ocasiones este miércoles y arrojó ceniza a 10 kilómetros sobre su cráter, lo que llevó a las autoridades a decretar el máximo nivel de alerta.
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, entregó la Medalla Presidencial de la Libertad de manera póstuma al activista conservador Charlie Kirk, quien fue asesinado el 10 de septiembre y habría cumplido 32 años este martes.
Los mercados de bonos y acciones de Argentina se derrumbaron este martes, después de que el presidente de los Estados Unidos, Donald Trump, condicionara el alcance de la ayuda financiera prometida al país suramericano al resultado de los comicios legislativos del próximo 26 de octubre.
En la comunidad de Vila Portes, ubicada en Brasil, no muy distante del Puente Internacional de la Amistad, incautaron armas de fuego y electrónicos valuados en unos USD 37.000.