18 sept. 2025

Castillo de estilo medieval, ícono del turismo en el Guairá

30528919

Inspiración medieval. El Castillo tiene una torre con 40 metros de altura y está sobre un cerro de rocas naturales.

r.G

Un majestuoso castillo que se encuentra en medio de la Cordillera del Ybytyruzú se convirtió en un ícono del turismo en el distrito de Independencia, Departamento del Guairá. La infraestructura capta la atención de los visitantes de todo el mundo.

Se trata del “Castillo Echauri”, que ya era toda una atracción en los 90, pero los turistas no podían ingresar al lugar, ya que se utilizada solo de forma privada, como una casa familiar. Luego de la pandemia los propietarios tomaron la decisión de compartirla con el público.

El Castillo tiene una historia fantástica que se origina y proviene de la época medieval con caballeros, príncipes, princesas y dragones. Todo esto va ocurriendo y proyectándose en la mente de un soñador, el arquitecto Guillermo Echauri.

Según los datos, la construcción comenzó en 1995 y siguió hasta el 2000, con una estructura de hormigón y base de piedra. Tiene una torre con 40 metros de altura y está sobre un cerro de rocas naturales. El Castillo Echauri cuenta con siete niveles de altura y la última es la torre que contiene una vista impresionante hacia los cerros del Ybytyruzú.

de cuento. Posee un calabozo, un trono y dragones en varias partes del recinto, como uno en especial cuya cabeza sale de un hoyo, una catapulta, una espada incrustada por una roca, entre otros atractivos propios de la inmediaciones.

El interior del Castillo cuenta con detalles sorprendentes de la era medieval, como una imponente armadura de la época, baúles, espadas, dagas, arañas de diseño, entre otros elementos antiguos que forman parte del decorado.

El propietario del sitio, Guillermo Echauri, dijo a Última Hora que el propósito es que una vez que la persona ingresa al Castillo, esta pueda viajar en el tiempo y que se transporte a la época medieval. Recalcó que este es un espacio apto para toda la familia y que incluso se puede pasar el día en el lugar.

Recordó además que con este emblemático castillo buscan contribuir con el turismo interno paraguayo, generando fuentes de trabajo y ofreciendo un motivo más para visitar y conocer a la de por sí bella y atractiva Independencia, cuna de arroyos cristalinos y verdes paisajes.

Durante el recorrido total del predio se aprecian como unas 10 atracciones, en un paseo que dura una hora y media aproximadamente. Además, cuentan con una tienda de souvenirs para llevarse un recuerdo del lugar.

Origen. Sobre los orígenes del castillo, Echauri dijo que su padre que posee el mismo nombre, es arquitecto, y que siempre le gustó el estilo medieval y las antigüedades, tanto es así que hizo realidad su sueño.

En esta época de verano la afluencia de personas es alta, ya que incluso se organizan tours para la visita a esta belleza arquitectónica que brinda una hermosa vista de la Cordillera del Ybytyruzú.

Siempre que no llueva, abren normalmente en sus días y horarios de atención; sin embargo, teniendo en cuenta que todas las atracciones se encuentran al aire libre y con el fin de garantizar una grata visita al Castillo Echauri, en caso de inclemencias meteorológicas el predio permanece cerrado.

El parque temático está habilitado los días sábados de 13:00 a 17:30, domingos y feriados que sean lunes o viernes de 10:00 a 17:30. La entrada es de G. 30.000. Menores de 8 a 12 años solo abonan 15.000 y los más pequeños no pagan. El número de contacto es el (0982)860-478.

30529179

30529182

30529185

30529188

Más contenido de esta sección
La semana última, la Comuna realizó varias intervenciones a partir de denuncias realizadas por afectados por hechos irregulares en tiendas del microcentro esteño. Tras esto, cerraron cuatro locales implicados.
La reciente edición de la Expo Norte, en Concepción, además de ser vidriera para grandes empresas y emprendimientos se constituyó en un aliciente para las familias que dependen del trabajo informal.