16 ago. 2025

Casos de pilotos que estrellaron aviones deliberadamente

El accidente de Germanwings no es el único provocado por el piloto o copiloto de un avión siniestrado. Aunque no es habitual, hubo otras tragedias cuyo responsable era quien manejaba los mandos del avión, una persona capacitada y no un terrorista que, por distintas razones, decide destruir el aparato que controla.

Germanwings Reuters.jpg

Modelo del avión de Germanwings siniestrado que alguien dejó en el memorial por las víctimas de Colonia. | Foto: Reuters.

Dado el impactante caso del accidente del avión de la aerolínea Germanwings, licenciataria de Lufthansa, el portal de huffingtonpost.es publicó un listado de seis casos de pilotos que destruyeron las aeronaves que controlaban.

El 9 de febrero de 1982:

Un vuelo de Japan Airlines se estrella en la bahía de Tokio al aproximarse al aeropuerto de Haneda. Los 24 pasajeros murieron. La investigación concluyó que el piloto, que sobrevivió al siniestro, era un enfermo mental.

El 21 de agosto de 1994.

Fallecen los 44 ocupantes de un aparato de la compañía Royal Air Maroc cerca de Agadir (Marruecos) al estrellarse en el Atlas poco después de despegar con destino a Casablanca. El piloto desconectó el modo de vuelo automático y dirigió la aeronave a tierra. La Asociación de Personal Navegante Técnico, que agrupa a la mayoría de los pilotos de esa compañía aérea, puso en duda la versión del suicidio del piloto.

El 19 de diciembre de 1997.

Fallecen los 104 ocupantes de un Boeing 737 de la compañía singapurense Silk Air que se estrelló contra el río Musi, en la isla de Sumatra (Indonesia), casi una hora después de despegar de Yakarta con destino a Singapur. Según la investigación, pudo ser un acto premeditado de suicidio del piloto, pues nada falló en el aparato hasta que alguien o algo apagó los registros de grabación de la cabina de control, minutos antes del desastre, y realizó “vuelo controlado hacia el suelo”. Un informe de la investigación dijo en su día que todo apuntaba a que el vuelo había sido estrellado deliberadamente y que el piloto atravesaba por dificultades económicas. Un informe policial posterior asegura que ningún miembro de la tripulación tenía problemas de dinero y que no existía “evidencia de que nadie tuviera tendencias suicidas”.

El 11 de octubre de 1999.

Un piloto suicida sustrae un avión ATR de Air Botsuana y lo estrella contra dos de los otros tres aparatos con que contaba la compañía, que estaban estacionados en el aeropuerto de Gaborone, en Sudáfrica. La empresa había retirado recientemente al piloto del servicio por motivos de salud.

El 31 de octubre de 1999.

Fallecen las 217 personas que viajaban en el avión Boeing 767 de EgyptAir que se estrelló en el Atlántico cerca de las costas de Massachusetts (EEUU), poco después de despegar de Nueva York con destino a El Cairo. Según la comisión investigadora estadounidense, tras ausentarse el piloto de la cabina, el copiloto inició un vertiginoso descenso y una confusa serie de maniobras que precipitaron la aeronave contra el mar.Momentos antes del choque, según las cajas negras, dijo: “Ya he tomado mi decisión. Dejo mi destino en las manos de Dios”. Las autoridades egipcias rechazaron que fuera un suicidio del piloto y no interpretan lo que dijo de ese modo.

El 29 de noviembre de 2013.

Mueren los 33 ocupantes del vuelo TM 470 al estrellarlo el piloto contra el Parque Nacional Bwabwata, en Namibia. Se dirigía hacia Luanda desde Maputo y los investigadores dijeron que el piloto, Herminio dos Santos Fernandes, tenía “la clara intención” de estrellar el avión.

El piloto cambió previamente la configuración de vuelo de automática a manual y lo hizo descender bruscamente. Al parecer, había perdido a un hijo un año antes en un accidente y tenía graves problemas con su esposa.

Aunque no sea aún algo determinante, las tendencias suicidas del piloto son una de las varias hipótesis que existen sobre la causa de la desaparición del vuelo MH370 de Malaysia Airlines del 8 de marzo de 2014. El sistema de comunicación fue deliberadamente desactivado y el vuelo cambió de rumbo intencionadamente. Llevaba 239 personas a bordo.

Más contenido de esta sección
El presidente estadounidense Donald Trump afirmó este viernes que “se acordaron muchos puntos” en la reunión con su homólogo ruso, Vladimir Putin, en Alaska pero no dijo cuáles y ambos evitaron revelar el plan para acabar con la guerra en Ucrania.
La corte suprema de Brasil decidirá a partir del 2 de septiembre si el expresidente Jair Bolsonaro es culpable de haber tramado un golpe de Estado contra Lula y si debe ser encarcelado, anunció el tribunal este viernes.
El presidente estadounidense Donald Trump y su homólogo ruso Vladimir Putin se dieron un apretón de manos en la Base Aérea Elmendorf-Richardson de Alaska, antes de su cumbre sobre la guerra en Ucrania.
El presidente de Ucrania, Volodimir Zelenski, dijo este viernes que la cumbre de Alaska, entre los jefes de Estado de Estados Unidos y de Rusia, Donald Trump y Vladimir Putin, respectivamente, debería abrir la vía para un diálogo a tres bandas sobre la paz en el conflicto ruso-ucraniano.
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, partió en la mañana de este viernes rumbo a Anchorage, Alaska, donde se verá cara a cara con su homólogo ruso Vladimir Putin para dialogar sobre una tregua en Ucrania, reunión a la que llegará acompañado de gran parte del círculo más estrecho de su Gabinete.
El presidente argentino, Javier Milei, se refirió este jueves por primera vez a la crisis del fentanilo contaminado que ha dejado casi 90 muertos en el país y responsabilizó al kirchnerismo de haber encubierto al principal apuntado en la investigación, el dueño del laboratorio que produjo la droga.