04 jul. 2025

Casos de dengue “se encuentran estabilizados”, dice titular de Senepa

El director del Servicio Nacional de Erradicación del Paludismo (Senepa), Hernán Rodríguez, dijo que las notificaciones por los casos de dengue “se encuentran estabilizadas”, pero pidió a la ciudadanía acudir a los centros asistenciales ante la aparición de los primeros síntomas.

mosquitos.jpg

Una fuerte proliferación de mosquitos se dio en los últimos días.

Foto: larepublica.pe

El titular de Senepa, Hernán Rodríguez, indicó que las notificaciones de dengue se “encuentran estabilizadas” con alrededor de 700 casos sospechosos por semana y con más de 400 personas que ya fueron afectadas por la enfermedad en el transcurso del año.

“El dengue está presente siempre, incluso tuvimos algunos brotes que fueron intervenidos en Encarnación, Alto Paraguay, Presidente Hayes, Boquerón y San Pedro. Las notificaciones se encuentran estabilizadas”, prosiguió Rodríguez en Monumental 1080 AM.

Sin embargo, instó a toda la ciudadanía a ser constantes con la eliminación de criaderos de mosquito para evitar la propagación de la enfermedad. En otro momento de la entrevista, detalló que predomina el serotipo 2, circula algunos del serotipo 4 y un caso con el serotipo 1.

“Cada uno en su casa debe cuidarse, es la estrategia para poder controlar”, acotó e insistió en estar atentos a los signos de alarma, que son dolor abdominal, náuseas persistentes, vómitos, sangrados o el deterioro del estado de conciencia.

Lea más: Casos sospechosos de dengue se registran en todo el país

“Estos signos de alarma nos permiten ir a un centro médico de urgencia para evitar complicaciones”, puntualizó. El Ministerio de Salud informó que en las últimas cuatro semanas se acumularon 2.932 notificaciones con sospecha, con un promedio de 733 por semana.

“Después de una gran epidemia se puede dar una temporada de calma con pocos casos”, agregó.

Las notificaciones de casos sospechosos se mantienen por encima de las 100 en las últimas cuatro semanas en Asunción, Presidente Hayes, Alto Paraná, Concepción, Paraguarí y Alto Paraguay.

Los dueños que tengan sus patios o baldíos como criaderos para estos mosquitos podrán ser sancionados con multas entre 10 a 300 jornales mínimos (G. 834.000 a G. 25,3 millones), según la Ordenanza Municipal 408/14.

Paraguay atravesó entre finales del 2019 e inicios del 2020 por una de sus peores epidemias de dengue, donde unas 75 personas fallecieron por la enfermedad, según los registros oficiales.

Más contenido de esta sección
Este viernes el amanecer estará marcado por un ambiente frío a fresco, pero la temperatura aumentará con el correr de las horas. La máxima estimada rondaría los 20°C a 28°C o superiores.
Carlos Pereira, interventor de la Municipalidad de Asunción, adelantó que busca cumplir con las obligaciones de la Comuna capitalina, en cuanto a la Caja de Jubilaciones y Pensiones del Personal Municipal.
El ex bombero y ex jefe de Prevención Contra Incendios de la Comuna de Asunción, Alejandro Buzó, fue designado como director interino del Mercado 4, en el marco de la intervención municipal a la gestión de Óscar Nenecho Rodríguez.
Agentes Antinarcóticos de la Policía Nacional detuvieron al considerado “rey del acopio de drogas” en Saltos del Guairá, Departamento de Canindeyú, además de incautar lanchas, camionetas y ladrillos de marihuana.
Héctor Legal –director del Sistema Registro Obrero Patronal (REOP) del Ministerio del Trabajo, Empleo y Seguridad Social (MTESS)– informó este jueves que el sistema está fuera de servicio por inconvenientes técnicos.
Un aparatoso vuelco de un vehículo se registró en la tarde de este jueves en el barrio Cañadita, de Ñemby, Departamento Central.