17 sept. 2025

Casos de dengue “se encuentran estabilizados”, dice titular de Senepa

El director del Servicio Nacional de Erradicación del Paludismo (Senepa), Hernán Rodríguez, dijo que las notificaciones por los casos de dengue “se encuentran estabilizadas”, pero pidió a la ciudadanía acudir a los centros asistenciales ante la aparición de los primeros síntomas.

mosquitos.jpg

Una fuerte proliferación de mosquitos se dio en los últimos días.

Foto: larepublica.pe

El titular de Senepa, Hernán Rodríguez, indicó que las notificaciones de dengue se “encuentran estabilizadas” con alrededor de 700 casos sospechosos por semana y con más de 400 personas que ya fueron afectadas por la enfermedad en el transcurso del año.

“El dengue está presente siempre, incluso tuvimos algunos brotes que fueron intervenidos en Encarnación, Alto Paraguay, Presidente Hayes, Boquerón y San Pedro. Las notificaciones se encuentran estabilizadas”, prosiguió Rodríguez en Monumental 1080 AM.

Sin embargo, instó a toda la ciudadanía a ser constantes con la eliminación de criaderos de mosquito para evitar la propagación de la enfermedad. En otro momento de la entrevista, detalló que predomina el serotipo 2, circula algunos del serotipo 4 y un caso con el serotipo 1.

“Cada uno en su casa debe cuidarse, es la estrategia para poder controlar”, acotó e insistió en estar atentos a los signos de alarma, que son dolor abdominal, náuseas persistentes, vómitos, sangrados o el deterioro del estado de conciencia.

Lea más: Casos sospechosos de dengue se registran en todo el país

“Estos signos de alarma nos permiten ir a un centro médico de urgencia para evitar complicaciones”, puntualizó. El Ministerio de Salud informó que en las últimas cuatro semanas se acumularon 2.932 notificaciones con sospecha, con un promedio de 733 por semana.

“Después de una gran epidemia se puede dar una temporada de calma con pocos casos”, agregó.

Las notificaciones de casos sospechosos se mantienen por encima de las 100 en las últimas cuatro semanas en Asunción, Presidente Hayes, Alto Paraná, Concepción, Paraguarí y Alto Paraguay.

Los dueños que tengan sus patios o baldíos como criaderos para estos mosquitos podrán ser sancionados con multas entre 10 a 300 jornales mínimos (G. 834.000 a G. 25,3 millones), según la Ordenanza Municipal 408/14.

Paraguay atravesó entre finales del 2019 e inicios del 2020 por una de sus peores epidemias de dengue, donde unas 75 personas fallecieron por la enfermedad, según los registros oficiales.

Más contenido de esta sección
Una pareja detenida bajo sospecha de dar apoyo logístico a una banda de piratas del asfalto, fue imputada por la fiscala Zunilda Ocampos por diferentes hechos.
A la ex senadora Norma Aquino, alias Yamy Nal, no le quedó de otra que juntar las cosas de su oficina luego de ser expulsada del Congreso, tras la difusión de los audios con el senador Javier Vera, alias Chaqueñito.
La Policía Nacional detuvo este miércoles al principal sospechoso de realizar amenazas contra un periodista en Pedro Juan Caballero, Departamento de Amambay.
El próximo 5 de octubre, una fecha que anualmente se celebra en todo el país como el Día del Camino, los habitantes de Alto Paraguay, en el Chaco, conmemorarán la jornada de una manera muy diferente, con una protesta por el mal estado de los caminos.
Los cinco sindicatos de funcionarios del Servicio Nacional de Calidad y Salud Animal (Senacsa) suspendieron este miércoles por 15 días la huelga anunciada en reclamo de un aumento salarial del 40% para unos 1.200 funcionarios.
Un tractocamión que transportaba una carga de arroz volcó en la tarde de este miércoles sobre la ruta Graneros del Sur en Obligado, Departamento de Itapúa.