28 may. 2025

Casos de Covid-19 bajan en Tanzania gracias a los rezos, afirma el presidente

El presidente de Tanzania, John Magufuli, cuyo Gobierno es criticado por falta de transparencia en la gestión de la epidemia de Covid-19, afirmó este domingo que el número de infectados “disminuyó drásticamente” en ese país africano gracias a las plegarias de los tanzanos.

John Magufuli.jpg

El presidente de Tanzania, John Magufuli.

Foto: Reuters

“Comenzamos con Dios y finalizaremos con Dios. Cuando vemos lo que ocurre en nuestros hospitales, es evidente que Dios ha respondido a nuestros rezos”, aseguró Magufuli, al tomar la palabra durante una misa en su ciudad de origen, Chato (noroeste), transmitida por la televisión.

El presidente mencionó como ejemplos a varios hospitales en los que ha disminuido el número de pacientes, como el de Amana en la capital económica del país, Dar es Salaam, o el de Lulanzi, en la costa.

Tanzania dio el 29 de abril un balance de 480 infectados, de los cuales 16 murieron, pero no ha sido actualizado, ni siquiera por el presidente en la misa dominical. Solamente el archipiélago semiautónomo de Zanibar actualiza con regularidad el balance de casos.

Le puede interesar: “Viviremos como si estuviéramos en un estado de guerra permanente”

En abril, John Magufuli reprochó al Ministerio de Salud que alimentaba el pánico de la población, al anunciar regularmente los nuevos casos.

“De acuerdo a cómo van las cosas, nuevamente podremos programar tres días de oraciones para agradecer a Dios por la salida (de la crisis), quizás a partir del próximo viernes”, añadió Magufuli, quien está desde el 28 de marzo en Chato, ciudad de su infancia ubicada a orillas del lago Victoria.

Magufuli, quien dijo que uno de sus hijos contrajo el Covid-19 y que se había curado gracias a inhalaciones de limón y jengibre, no excluye autorizar la pronta reapertura de universidades y la realización de competencias deportivas, si la disminución de casos se confirma.

En esta semana, la oposición tanzana exigió a las autoridades que publiquen estadísticas cotidianas.

Por su parte, la Embajada estadounidense en Tanzania advirtió sobre el “muy alto” riesgo de contagio en Dar es Salaam, invitando a su personal y familiares a quedarse en sus casas.

Apodado Tingatinga (bulldozer en suahili), Magufuli se ha destacado desde que asumió el cargo en 2015 por su lucha contra la corrupción, pero también es muy criticado por sus derivas autoritaristas.

Más contenido de esta sección
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, dijo este lunes que el líder ruso Vladímir Putin se “ha vuelto completamente loco” y “está matando a mucha gente innecesariamente” tras la última ofensiva de Rusia sobre Ucrania.
Un tornado azotó la zona de Puerto Varas, sur de Chile, durante este domingo y causó importantes destrozos.
Israel mató a dos trabajadores del Comité Internacional de la Cruz Roja (ICRC, en inglés) en Jan Yunis, sur de Gaza, denunció este domingo esta organización humanitaria, pidiendo protección para la población civil.
El presidente de Bolivia, Luis Arce, garantizó este sábado que las elecciones nacionales se realizarán el próximo 17 de agosto, y denunció los intentos de “desestabilización” de los seguidores del ex mandatario Evo Morales, quienes programaron protestas desde el próximo lunes para exigir la inscripción de su candidatura.
Un juez federal ordenó al Gobierno de Donald Trump que facilite el regreso de un hombre guatemalteco que fue recientemente expulsado a México, pese a que una corte en febrero le había otorgado protección humanitaria al considerar que su vida corría peligro fuera de EEUU.
La mujer de 39 años de nacionalidad alemana detenida el viernes como presunta autora del apuñalamiento múltiple que dejó 18 heridos en la estación central de tren de Hamburgo, en el norte de Alemania, ha vuelto por decisión judicial a una clínica psiquiátrica, según recogen los medios germanos este sábado.