11 ago. 2025

Casos de asaltos, hurtos y abigeos golpean la economía de Alto Paraná

El Este tampoco escapa a la ola de delincuencia que azota al país. Los vecinos de las distintas localidades se organizan para ayudar a la Policía, que muchas veces se encuentra sobrepasada.

Sorprendido. Yamil Velázquez fue sorprendido  intentando entrar a una despensa por el balcón.

Sorprendido. Yamil Velázquez fue sorprendido intentando entrar a una despensa por el balcón.

Edgar Medina

CIUDAD DEL ESTE

Los asaltos a despensas en los barrios, hurtos en locales en zonas comerciales, robos de vehículos y abigeatos en las zonas rurales son los hechos delictivos que golpean a diario al trabajador del Alto Paraná.

En muchos de los casos, son los propios vecinos los que detienen a los delincuentes y los entregan a la Policía, ante la falta de respuesta.

Hace algunas semanas se viralizó un video de una supuesta comisión garrote, que exhibía sus armas caseras con los que recibirían a los delincuentes en los barrios Santa Teresa y Nueva Esperanza de la localidad de Hernandarias.

Otros prefieren pagar en forma semanal a guardias de seguridad privada con los que conforman un grupo de WhatsApp para coordinar acciones. “Golpea un poco a la economía, pero también nos sentimos más seguros. Nosotros estamos pagando 25.000 guaraníes por cada vivienda. Nuestro encargado de seguridad suele aprehender a los ladrones y recuperar de ellos algunos objetos robados. De noche siempre operan los que ingresan a los domicilios”, señaló Joaquín Silvero, vecino de Presidente Franco.

En el Sector 4 del barrio Remansito de Ciudad del Este, los vecinos también recurren al mismo sistema al contratar a un vecino para vigilar durante la noche. El guardia recorre en motocicleta las cuadras, así como lo hace un vigilante sobre la avenida Ciudad de Cienfuegos del barrio Las Carmelitas de Ciudad del Este.

Los casos de hurtos aumentaron considerablemente, atendiendo las denuncias hechas en la Policía en los últimos meses.

Para muestra basta un botón, señala el dicho. El caso del local comercial denominado Araucaria, que fue blanco de una gavilla que hurtó aproximadamente G. 500 millones del local ubicado en el Mercado de Abasto Municipal, en la madrugada del lunes pasado, es uno de los tantos denunciados y sin respuesta de los investigadores policiales. El local está ubicado a tres cuadras de la comisaría del barrio.

Transcurrió una semana y la Policía aún no avanzó en la investigación del caso.

Durante el día, las víctimas de los robos diarios son los que poseen pequeños locales comerciales en los diferentes barrios, quienes son blancos de los motochorros en Ciudad del Este y las ciudades metropolitanas como Presidente Franco, Hernandarias y Minga Guazú.

Los robos de vehículos también son constantes en el Alto Paraná.

ABIGEOS

Los casos de abigeatos se registran desde Minga Guazú hasta el distrito de Juan Emilio O’Leary hacia el oeste de Ciudad del Este, mientras que hacia el norte y sur del departamento también se registran denuncias.

En muchos de los casos, las reses faenadas formaban parte del sustento familiar con la provisión diaria de leche y queso.

El viernes pasado fueron detenidos dos hombres sorprendidos robando un animal y lo mataron con intenciones de faena.

Vecinos se organizan contra maleantes
“El tema delictivo no va a terminar. Pero los vecinos deben ser conscientes que tienen que ocupar los espacios y desplazar a los que se dedican a la actividad ilegal, a través de la organización, para trabajar con su Policía”, afirmó Augusto Aníbal Lima, secretario del Interior de la Gobernación del Alto Paraná.
La secretaría ayudó a la organización y conformación de diecinueve comisiones de apoyo a la seguridad, electas en asamblea de vecinos y por cuya gestión varias comisarías ya recibieron nuevas patrulleras para cumplir con sus funciones.
“Los vecinos no deben actuar como policías, pero pueden coordinar acciones preventivas. Si hay necesidad de mayor presencia policial, si falta patrullera o alguna edificación, se realiza la gestión. Gracias a esto se entregó 68 motopatrullas a las comisarías del Alto Paraná y hace un año y medio se había conseguido 40 motopatrullas”, refirió Lima.