18 nov. 2025

Caso Unasur: Llegan a un acuerdo y levantan toma

Padres y alumnos de la Universidad del Sur (Unasur) llegaron a un acuerdo con representantes del Consejo Nacional de Educación Superior (Cones) este jueves y decidieron levantar la medida de fuerza. Con amenazas, consiguieron pactar otra reunión para el lunes próximo.

unasur.PNG

Imagen ilustrativa de una de las manifestaciones frente al Cones. Foto: Zuny Echagüe ÚH.

El Cones se mostró este jueves en medio de una toma de alumnos y padres de la Unasur. El grupo exigió la habilitación de las doce carreras clausuradas hace ya cuatro meses.

Esta situación generó que representantes del Consejo Nacional de Educación Superior se abran al diálogo y busquen destrabar la toma de la sede. Tras ello, luego del mediodía de hoy, padres y alumnos abandonaron las instalaciones bajo la promesa de concretar otra reunión ya con documentos en manos.

Embed


El grupo de manifestantes solicitó un plan de mejora académica y la verificación de las instalaciones en materia edilicia. Además, directivos de Unasur, alumnos, egresados y padres de familia acordaron volver a reunirse el lunes 4 de setiembre con la directora académica, Zunilda Amarilla, según dejaron constancia en un documento firmado por todas las partes.

Los estudiantes solicitan que se realice una sesión extraordinaria lo antes posible para estudiar la situación que ahora les somete con el cierre de carreras, caso contrario, amenazaron con una manifestación y la toma del Cones como medida de fuerza.

MÁS INFORMACIÓN. Son doce las carreras de Ciencias de la Salud de la Unasur que hace cuatro meses fueron clausuradas por el Cones, a causa de una falta de reglamentación.

A los padres y alumnos les aseguran desde la universidad que ya presentaron todos los documentos que solicita el ente regulador, sin embargo, quieren ir habilitando las carreras paulatinamente, iniciando por la sede central.

Esta mañana las autoridades del Cones dijeron que la situación puede tardar, lo que desesperó al grupo que desea seguir estudiando.

Más contenido de esta sección
La Dirección de Investigación de Hechos Punibles del Departamento de Investigaciones de San Pedro detuvo al mediodía de este lunes a tres personas, de las cuales dos son dirigentes campesinos. Habrían anunciado la ocupación de un inmueble administrado por la Secretaría Nacional de Administración de Bienes Incautados y Comisados (Senabico). Denunciaron irregularidades en el procedimiento de las fuerzas públicas.
Un intento de asalto con toma de rehenes se registró en la madrugada de este lunes, en un supermercado ubicado en la compañía Costa Fleitas de Areguá, del Departamento Central. Resultaron víctimas el gerente y un guardia del comercio.
El vuelo del conferencista mexicano Daniel Habif, procedente de Buenos Aires, Argentina, no pudo aterrizar en el Aeropuerto Internacional Silvio Pettirossi a causa del fuerte temporal que azotó Paraguay durante la tarde-noche del domingo.
La Policía Municipal de Tránsito (PMT) de Asunción reportó que varios semáforos permanecen apagados por falta de energía eléctrica, tras el temporal que azotó Paraguay y provocó destrozos y la caída de numerosos árboles.
El comisario Luis López, jefe del Departamento de Crimen Organizado de la Policía Nacional, indicó que están detrás del origen del oro incautado en el Aeropuerto Internacional Silvio Pettirossi y no descartan que podría salir de Paso Yobái, Guairá.
El director de distribución de la ANDE, José González, dio un balance de lo que dejó el fuerte temporal que azotó a Paraguay. Se estima que alrededor de 50.000 usuarios se vieron afectados. Actualmente, el servicio está normalizado en un 90%.