17 may. 2025

Caso Sabryna Breuer: Queda firme la condena de 28 años a Stadecker

La Sala Penal de la Corte Suprema de Justicia declaró inadmisible el recurso de casación planteado por la defensa del empresario Gerardo Stadecker contra su condena de 28 años de cárcel por el feminicidio de su esposa Sabryna Breuer.

Gerardo Stadecker

Gerardo Stadecker fue condenado a 28 años de cárcel.

Foto: Archivo UH.

La Sala Penal de la Corte Suprema de Justicia declaró este miércoles inadmisible el recurso extraordinario de casación interpuesto por los abogados Federico Campos López Moreira y Francisco Ramírez en representación de Gerardo Stadecker contra la sentencia dictada el 22 de diciembre del 2022 dictada por el Tribunal de Sentencia 5 de la Capital.

Con esto queda firme el fallo de la condena de 28 años de cárcel para Stadecker por el feminicidio de su esposa Sabryna Breuer, informó Raúl Ramírez periodista de Última Hora.

Un Tribunal de Sentencia determinó que la defensa del empresario presentó una hipótesis falsa, alegando que la mujer murió a causa de una sobredosis de drogas y posterior convulsión, con lo cual se provocó los golpes hallados en el cuerpo.

Sin embargo, el presidente del Tribunal Manuel Aguirre dijo que se probó que la mujer murió tras un ataque de forma brutal. “Así como están las evidencias, el hecho fue largamente probado”, mencionó. “Este hecho, por la cantidad de las pruebas, es determinante”, prosiguió en otro momento.

Nota relacionada: Stadecker condenado a 28 años de cárcel por feminicidio de Sabryna Breuer

Durante el juicio oral, el forense Pablo Lemir reveló los resultados de la autopsia, señalando que la mujer sufrió una asfixia por estrangulamiento, pero previamente recibió un golpe en el tórax que le causó la rotura de la aurícula derecha del corazón.

La jueza Lourdes Peña sostuvo que es imposible no pensar que Stadecker planeó de antemano el asesinato, ya que un día antes ya comenzó a actuar de manera extraña y dejó la casa prácticamente vacía para cometer el hecho.

También había llamado al médico señalándole que le veía mal a su esposa, pero la mujer ya estaba muerta.

Le puede interesar: Caso Sabryna Breuer: “Fue muy doloroso lidiar” con Gerardo Stadecker

Sabryna Breuer murió el 17 de diciembre de 2017. Esa fecha fue encontrada muerta en su habitación, en su vivienda del barrio Mburucuyá, en Asunción.

Durante toda esta etapa del proceso, el juicio fue suspendido en reiteradas ocasiones por diferentes acciones dilatorias de parte de la defensa del empresario, quien sumó en total 16 recusaciones, lo que les valió a sus abogados ser apercibidos, sancionados y multados.

El abogado Federico Campos López Moreira, representante legal de Stadecker, fue sancionado con una multa de G. 4.900.000 por ser un litigante de mala fe, y su colega Francisco Ramírez fue apercibido.

Más contenido de esta sección
Luego de que se detectara gripe aviar en Río Grande do Sul, Brasil, el Servicio Nacional de Calidad y Salud Animal (Senacsa) solicitó “alerta máxima” tanto a funcionarios, como a la ciudadanía en general, para notificar el avistamiento de aves enfermas o muertas.
El intendente de Ciudad del Este, Miguel Prieto Vallejos, salió al paso del pedido de intervención a su gestión realizado por la Contraloría por supuestas irregularidades. Se mostró confiado en demostrar su inocencia y afirma que no lo harán “retroceder”.
Un hombre buscado por homicidio resultó herido con arma de fuego anoche en el asentamiento Virgen del Carmen de Hernandarias. El mismo quedó internado bajo custodia policial y a disposición del Ministerio Público.
El contralor Camilo Benítez anunció vía rueda de prensa que envió una nota al Ministerio del Interior para solicitar la intervención de las municipalidades de Asunción y Ciudad del Este por “graves irregularidades en gestiones”. Habla de inconsistencias, omisiones en administración de recursos, incumplimiento en procesos de contratación y otros.
Rebeca Orrego, joven universitaria que sobrevivió al brutal ataque de un asaltante que la apuñaló en distintas partes del cuerpo, lamentó la inseguridad que azota al país y detalló la violencia con la que actuó su agresor.
Tras el fuerte descargo de la familia Pecci, que expresó su frustración por la falta de respuestas en la investigación del crimen del fiscal asesinado en Colombia, el fiscal general del Estado, Emiliano Rolón, pidió “paciencia y comprensión” para los agentes que indagan el caso en Paraguay.