11 sept. 2025

Caso Pecci: Destino de Francisco Correa será definido el 27 de abril

Este lunes se llevó a cabo la audiencia preparatoria para Francisco Luis Correa, en Bogotá, Colombia. El juez dio tiempo hasta el 27 de abril próximo para que la defensa de Correa y la Fiscalía lleguen a un acuerdo para ser recompensado con el principio de oportunidades por su colaboración en el caso Pecci.

Francisco Luis Correa Galeano.png

Francisco Luis Correa Galeano fue asesinado por otro recluso.

Foto: El Espectador

La audiencia preparatoria se llevó a cabo a las 14:00 hora colombiana (16:00 hora paraguaya), donde los abogados defensores y la Fiscalía debían presentar las pruebas ante el juez, las cuales pretendían ser válidas para el juicio, informó a Última Hora Francisco Bernate, abogado de la familia Pecci.

Abogado Francisco Bernate.mp4

Durante la audiencia, se hizo oficial que ya existe un acuerdo entre la Fiscalía General de la Nación y Francisco Luis Correa Galeano para explorar la posibilidad de una colaboración y sea recompensado con el principio de oportunidades, donde la Fiscalía podría rebajar la condena de Correa o suprimir algunos de los cargos en su contra, con lo cual se podría dar una inmunidad total o parcial.

El juez dio plazo hasta el próximo 27 de abril para concretar un acuerdo entre la Fiscalía y la defensa de Francisco Luis Correa Galeano. Ambas partes deben presentar un documento ante el juez, donde Correa deberá declararse culpable a cambio del beneficio que le otorgará la Fiscalía General de la Nación, sentenció el abogado.

“Quedamos en suspenso respecto a esta persona para que se concreten los beneficios que va a recibir. Si no se llega a un acuerdo, ese mismo día, 27 de abril, se reanudarán las audiencias”, sentenció el abogado.

Antecedentes

“Yo estoy dispuesto a atestiguar siempre y cuando me garanticen protección y ubicación en otro país, porque mi vida va a estar en peligro”, fue lo que sostuvo Francisco Luis Correa, presunto encargado logístico del crimen del fiscal Marcelo Pecci, tras dar detalles de quiénes lo contrataron.

Lea más: Uno de los detenidos en el caso Pecci habría amenazado a las autoridades

Gracias a que había revelado información importante ante las autoridades colombianas, se pudo detener a tres personas más que le habían contratado y pagado por realizar el asesinato. Se trata de los hermanos Pérez Hoyos y Margareth Chacón, esposa de uno de ellos.

A su vez, reveló que ellos siguieron órdenes de otros. “Estos tipos son muy pesados. Usted coge a esta gente y dan un golpe grande porque esta gente son de grandes ligas, manejan mucha plata, mueven drogas, armas, son de una red con alcances internacionales en Holanda, España, Nicaragua, Paraguay, Perú, México, El Salvador. Los que están detrás de esta vuelta es gente muy pesada”, refirió Correa.

Más contenido de esta sección
Israel lanzó esta pasada noche una lluvia de bengalas sobre la ciudad de Gaza para avisar a la población de que debe desplazarse al sur, tal y como atestiguó EFE y confirmaron posteriormente fuentes del Ejército.
Un estudio en el que participa el Instituto de Astrofísica de Andalucía (IAA-CSIC), en el sur de España, y el Observatorio Astronómico Nacional de Japón identificaron en los confines de la Vía Láctea un chorro protoestelar de ocho años luz de extensión, casi el doble de la distancia entre el Sol y el sistema estelar más cercano, Alfa Centauri.
Bad Bunny asegura que excluyó a Estados Unidos de su última gira de conciertos por temor a las redadas, ante la posibilidad de que agentes del Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE) estadounidense acuda a los recintos para detener a gente.
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, prometió que su administración dará con los responsables del asesinato del activista conservador Charlie Kirk en un campus universitario de Utah.
El presidente de Argentina, Javier Milei, será orador principal, el próximo martes, en un encuentro en Paraguay que espera reunir a unos 5.000 jóvenes empresarios, informó el titular de la Unión Industrial Paraguaya Joven, Francisco Martino.
León XIV bromeó este jueves sobre su elección como pontífice en mayo pasado y aseguró que aún se pregunta “por qué" fue elegido él, en una audiencia en el Vaticano a los obispos ordenados en el último año, a los que invitó a “redescubrir la pasión y el coraje” de su labor.