18 ago. 2025

Caso Paola Gaete: Abogada dice que les llama la atención el bajo costo de la cirugía

La abogada de la familia de la ex modelo y activista política, Paola Gaete, manifestó que están satisfechos con la imputación al médico que realizó la cirugía que acabó con la vida de la joven, pero que también quieren saber sobre las demás personas que participaron del procedimiento, ya que les llama la atención el bajo costo.

paola gaete.png

La joven falleció mientras le realizaban una cirugía estética, según se pudo probar en juicio.

Foto: Gentileza

La abogada Blanca Agüero expresó a Monumental 1080 AM que están satisfechos con la imputación al médico cirujano Daniel Hernán Domaniczky, de 39 años, quien realizó la cirugía estética que acabó con la vida de la ex modelo y activista política Paola Gaete.

“Estamos satisfechos con la imputación, ahora estamos presentando una querella para ser parte. Creemos que su deceso se dio debido a una negligencia del médico cirujano que provocara esta rotura de sus arterias durante la cirugía y que no sabemos por qué no pudo contener ese sangrado que ella tuvo y que finalmente provocó su deceso”, manifestó.

Asimismo, indicó que les es llamativo el bajo costo que cobró, de solo G. 12 millones, para una cirugía que suele costar entre G. 30 y G. 40 millones.

Lea más: Fiscalía imputa a médico por muerte de ex modelo Paola Gaete

“Normalmente sabemos que así se cobra, porque tiene que estar la enfermera, instrumentista, anestesiólogo, alquiler de la sala. Haciendo número, es prácticamente nada lo que le queda al médico con este costo, por eso queremos saber cuánto cobró el equipo médico”, remarcó.

En ese sentido, mencionó que al siguiente día del fallecimiento de la joven el sanatorio salió a aclarar que solo habían alquilado la sala, por lo que les llama la atención saber quiénes formaban parte del equipo médico, cuánto cobraron y dónde estudiaron.

Entérese más: Autopsia revela la causa de la muerte de ex modelo Paola Gaete

El fiscal Carlos Acuña formuló imputación por homicidio culposo contra el médico cirujano Daniel Hernán Domaniczky, de 39 años, tras el fallecimiento de la ex modelo, registrado el 26 de enero pasado en el sanatorio San Sebastián, de la ciudad de Fernando de la Mora.

La autopsia realizada por el patólogo Edwin Escobar reveló que la causa de muerte fue un “shock hipovolémico producido por hemorragia”.

El agente fiscal solicitó la aplicación de varias medidas alternativas a la prisión para el hombre, como fijar domicilio y comunicar cualquier cambio al Juzgado, la obligación de presentarse periódicamente ante el juez o la autoridad que este designe, la prohibición de salir del país y la presentación de una caución personal o real adecuada por el imputado.

De igual manera, el representante del Ministerio Público adelantó que el equipo que participó de la cirugía va a ser convocado la próxima semana para saber qué pasó durante el procedimiento.

Entre otras cosas, dijo que también se tuvo en cuenta para la imputación que el hombre no cuenta con la especialidad de cirugía estética, pero que sí es cirujano.

Más contenido de esta sección
La pareja de Deisy Tamara Belén Bareiro Torales, hallada sin vida en un inquilinato en Ñemby, negó ser el autor del crimen. El otro sospechoso es un joven que sería su amigo. Ambos fueron imputados y están detenidos.
La Municipalidad de Ciudad del Este amaneció este lunes con un fuerte despliegue policial mientras los funcionarios siguen firmes en el paro iniciado días atrás, en protesta por la falta de pago de sus salarios. Los trabajadores tomaron completamente el patio del edificio municipal como medida de presión.
La diputada Johanna Ortega confirmó que fue víctima de una filtración de datos personales y bancarios que expuso una transacción privada realizada desde su cuenta en el banco ueno. Lamentó la inacción de las autoridades ante esta situación.
Un colectivo de la empresa Ñandutí fue consumido completamente por las llamas durante su recorrido por Barrio Obrero, Asunción. Afortunadamente, el chofer y los pasajeros lograron salir a tiempo.
El titular del Ministerio de Educación y Ciencias (MEC), Luis Ramírez, afirmó que el Gobierno tuvo la voluntad para frenar la huelga docente accediendo a los reclamos. Esto es negado por la gremialista Blanca Ávalos, que lo calificó de mentiroso.
El Ministerio de Desarrollo Social (MDS) comunicó a las escuelas y proveedores del programa Hambre Cero sobre la suspensión de la provisión del almuerzo durante los dos días de paro docente que inició este lunes.