15 oct. 2025

Caso Marset provoca una movilización contra la corrupción en Uruguay

La central sindical uruguaya, el PIT-CNT, convocó este martes a una movilización “en defensa de la democracia y contra la corrupción” ante la crisis generada en Gobierno uruguayo por la expedición de un pasaporte de ese país al presunto narcotraficante Sebastián Marset y que produjo la renuncia de dos ministros.

Ex canciller de Uruguay.png

El canciller de Uruguay, Francisco Bustillo, renunció este jueves a su cargo por el caso Marset.

Foto: elpais.com.uy.

Así lo afirmó hoy su presidente, Marcelo Abdala, quien detalló que la concentración por el caso de Sebastián Marset se llevará a cabo el próximo lunes a las 18:00 hora local (21:00 GMT) por la principal avenida de Montevideo, la 18 de julio.

“Observamos que lo que está sucediendo es muy grave. No solamente hay una organización del Poder Ejecutivo que ha faltado a la verdad en el Parlamento que es en donde está la representación de la soberanía popular sino que además se han tomado medidas para ocultar al Poder Judicial pruebas importantes”, dijo en declaraciones al noticiero local Subrayado.

Asimismo, Abdala señaló que se trata de un “tema aberrante” sobre cómo su país entregó un pasaporte a “un narcotraficante notorio” en una situación que, a su juicio, deja a Uruguay “mal parado” a nivel internacional.

Nota relacionada: Renuncia canciller de Uruguay tras divulgación de audios vinculados al caso Marset

El presidente de Uruguay, Luis Lacalle Pou, anunció el pasado sábado el nombramiento de los nuevos ministros de Relaciones Exteriores e Interior ante la renuncia de los titulares de estas carteras por el caso de unos audios divulgados por el caso del presunto narcotraficante Sebastián Marset.

En ese sentido, el presidente uruguayo sostuvo que los ministros y viceministros que presentaron la renuncia durante la semana “no tiene responsabilidad legal” en la expedición del pasaporte de Marset quien se encuentra prófugo de la Justicia de Paraguay y Bolivia.

“Tengo la íntima convicción de que tanto el ministro del Interior, el subsecretario del Ministerio del Interior, Francisco Bustillo y Carolina Ache (exviceminstra de Relaciones Exteriores) no tienen ninguna responsabilidad legal en el otorgamiento del famoso pasaporte el cual ustedes han informado”, afirmó en una conferencia de prensa.

Lacalle Pou insistió en que tiene “la convicción y la tranquilidad” de que todos los exministros “sabrán defender su honor y su persona” ante la Justicia uruguaya.

El pasado miércoles el semanario local Búsqueda publicó una nota en la que apuntó que el Gobierno “intentó ocultar a la Justicia” mensajes que tiempo atrás intercambiaron Ache y el viceministro del Interior, Guillermo Maciel, sobre el caso de Sebastián Marset.

Recibí las noticias en tu celular: Canal de WhatsApp Última Hora

Publicó, además, audios de comunicaciones telefónicas entre Bustillo (excanciller) y Ache en las que el ministro “le sugirió que perdiera su teléfono”.

En agosto de 2022, Ache negó “cualquier participación” en el trámite de expedición y entrega en Emiratos Árabes Unidos de un pasaporte a Marset.

Pocos días después en una comparecencia ante el Senado, Bustillo y el ministro del Interior, Luis Alberto Heber, defendieron que la entrega de dicho documento fue un “trámite administrativo” y no político.

En diciembre de ese año, Ache presentó su renuncia como vicecanciller de Uruguay.

Fuente: EFE

Más contenido de esta sección
Cuba refutó este sábado “categóricamente” haber enviado militares a participar con el ejército ruso en la guerra con Ucrania y aclaró que el mercenarismo es castigado por la justicia de la isla.
Los jefes de la diplomacia de Egipto y Estados Unidos abordaron este sábado los preparativos de una cumbre en Sharm el Sheij, Egipto, en la que se discutirá la implementación de la primera fase del acuerdo de alto el fuego en Gaza.
El que fuese primer ministro del Reino Unido entre 1997 y 2007, el laborista Tony Blair, recibió en su residencia oficial del 10 de Downing Street al magnate estadounidense y pedófilo confeso Jeffrey Epstein durante su tiempo en el cargo, según reveló este sábado la cadena BBC.
La noche de este sábado fue la primera “tranquila” en la Franja de Gaza tras meses de incesantes bombardeos cuando se cumple un día del esperado alto el fuego en el territorio palestino, donde sus residentes se centran ahora en volver a ver lo que queda de sus casas y en recuperar a sus muertos.
Israel mató al menos a 19 palestinos en la Franja de Gaza este viernes, el día en que formalizó la entrada en vigor del alto el fuego, según informaron los hospitales del enclave a los que llegaron los cuerpos.
El papa León XIV animó el jueves a defender una “información libre” y liberarla de “contaminaciones” como el clickbait y la mentira, durante una audiencia con el consorcio de agencias de noticias Minds que celebra su Conferencia Internacional en Roma.