08 ago. 2025

Renuncia canciller de Uruguay tras divulgación de audios vinculados al caso Marset

El canciller de Uruguay, Francisco Bustillo, renunció este jueves a su cargo, horas después de que se difundieran antiguos audios de una llamada que mantuvo con la ex vicecanciller Carolina Ache.

Francisco Bustillo.jpg

Renunció el canciller Francisco Bustillo.

Foto: ambito.com

Así lo informó la prensa local y lo confirmó la agencia internacional de noticias EFE con fuentes del Ministerio de Relaciones Exteriores.

El semanario local Búsqueda publicó este miércoles una nota en la que apuntó que el Gobierno “intentó ocultar a la Justicia” mensajes que tiempo atrás intercambiaron Ache y el viceministro del Interior, Guillermo Maciel, sobre el caso de Sebastián Marset.

Publicó, además, audios de comunicaciones telefónicas entre Bustillo y Ache en las que el ministro “le sugirió que perdiera su teléfono”.

En agosto de 2022, Ache negó “cualquier participación” en el trámite de expedición y entrega en Emiratos Árabes Unidos de un pasaporte a Marset.

Lea más: En búsqueda de Sebastián Marset en Bolivia, caen cinco presuntos colaboradores

Pocos días después en una comparecencia ante el Senado, Bustillo y el ministro del Interior, Luis Alberto Heber, defendieron que la entrega de dicho documento fue un “trámite administrativo” y no político.

En diciembre de ese año, Ache presentó su renuncia como vicecanciller de Uruguay.

“Yo fui la única política de este Gobierno que renunció y se fue para su casa. Y —paradójicamente— no fue por haber hecho algo incorrecto, ni por haber hecho algo ilegal; todo lo contrario, fue por no haber estado dispuesta a ocultarle comunicaciones a la Justicia”, dijo este miércoles Ache a la prensa.

La prensa local difundió la carta de renuncia de Bustillo, en la que remarcó “que no hubo nada ilegal en la tramitación del pasaporte” y que no tuvo participación en dicha instancia.

Recibí las noticias en tu celular: Canal de WhatsApp Última Hora

Agregó que Ache “descontextualizó conversaciones y obró de mala fe”, al tiempo que puntualizó: “Las cosas no son como se las ha mostrado, pero resultan suficientemente sensibles como para haberle presentado la inmediata renuncia al Señor Presidente”.

El capo narco uruguayo Sebastián Marset se encuentra prófugo en Bolivia y también es requerido por la Justicia paraguaya, en el marco del operativo A Ultranza Py.

Fuente: EFE.

Más contenido de esta sección
La oficina del primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, emitió este viernes un comunicado negando que mantuviera una “conversación a gritos” sobre la situación de hambruna en la Franja de Gaza con el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, según difundió la cadena estadounidense NBC.
La ciudad japonesa de Nagasaki ultima este viernes los preparativos de la ceremonia del 80 aniversario del bombardeo atómico sobre la ciudad, que tendrá lugar el sábado con pronóstico de lluvia y ante un número de asistentes más modesto que la conmemoración del pasado día 6 en Hiroshima.
Un 30% de los israelíes cree que su país debe continuar con la presión militar y ocupar la Franja de Gaza, incluso a costa de dañar las vidas de los rehenes, según una encuesta publicada este viernes por el diario Maariv.
El gobierno del presidente estadounidense, Donald Trump, aumentó este jueves de USD 25 a 50 millones la recompensa por “información que conduzca al arresto” del presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, a quien acusa de colaborar con organizaciones de narcotráfico.
El magnate Elon Musk manifestó este jueves que su empresa de inteligencia artificial (IA) XAI lanzará Grok 5, un vanguardista modelo de IA multimodal, a finales de este año y que la versión actual de ese chatbot es mejor que el nuevo modelo avanzado GPT-5 presentado hoy por OpenAI.
La tecnológica estadounidense OpenAI lanzó este jueves su nuevo y más avanzado modelo de inteligencia artificial (IA) GPT-5, disponible gratuita y progresivamente para todos los usuarios del chatbot ChatGPT, en una presentación retransmitida por internet.