11 ago. 2025

Caso Maldonado: Ascienden a policía que es el único imputado

El Ministerio de Seguridad argentino anunció este miércoles el ascenso de miembros de la Gendarmería Nacional, entre ellos el gendarme Emmanuel Echazú, el único imputado en la causa de Santiago Maldonado, cuyo cadáver se halló en octubre en el río Chubut, en el sur del país, tras 78 días desaparecido.

santiago maldonado.jpg

El joven está con paradero desconocido desde el pasado 1 de agosto. Foto: elpais,com

EFE

Dicho anuncio fue publicado en el Boletín Oficial argentino y argumenta que cerca de 700 miembros de la fuerza de seguridad se “encuentran en condiciones de ascenso”, “no existiendo impedimentos para su promoción al grado inmediato superior”.

Santiago Maldonado era un joven de 28 años cuyo cuerpo se encontró el pasado 17 de octubre en el río Chubut, cercano al lugar donde desapareció cuando participaba en una protesta de una comunidad mapuche reprimida por la Gendarmería, la guardia fronteriza argentina.

Tanto su familia como organismos humanitarios y gran parte de la sociedad civil atribuyen a este cuerpo de seguridad la responsabilidad de su muerte, pese a que los resultados complementarios de la autopsia determinaron que Maldonado murió por ahogamiento en las aguas del río Chubut.

Según recogieron los medios locales, Echazú fue uno de los policías que participó en el desalojo de la protesta e incluso denunció haber recibido una pedrada en el rostro.

El pasado 19 de octubre, la Fiscalía precisó que “luego de que los medios de comunicación informaran sobre medidas de prueba respecto de las lesiones que habría sufrido un gendarme”, se presentó en forma espontánea ese agente, Echazú, “a los fines de ponerse a disposición de la investigación”.

Según añadió entonces el Ministerio Público Fiscal, “se le dio intervención como imputado con acceso a la causa penal”.

Las reacciones a su ascenso no tardaron en llegar y llenaron de publicaciones las redes sociales.

La más sonada es la respuesta de la familia del joven, que publicó en su página oficial de Facebook que esta decisión les parece “como mínimo prematura, porque se encuentra en curso una investigación sobre la responsabilidad de ese y otros agentes en un caso gravísimo como el de la desaparición y muerte de Santiago”.

Más contenido de esta sección
La oficina del primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, emitió este viernes un comunicado negando que mantuviera una “conversación a gritos” sobre la situación de hambruna en la Franja de Gaza con el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, según difundió la cadena estadounidense NBC.
La ciudad japonesa de Nagasaki ultima este viernes los preparativos de la ceremonia del 80 aniversario del bombardeo atómico sobre la ciudad, que tendrá lugar el sábado con pronóstico de lluvia y ante un número de asistentes más modesto que la conmemoración del pasado día 6 en Hiroshima.
Un 30% de los israelíes cree que su país debe continuar con la presión militar y ocupar la Franja de Gaza, incluso a costa de dañar las vidas de los rehenes, según una encuesta publicada este viernes por el diario Maariv.
El gobierno del presidente estadounidense, Donald Trump, aumentó este jueves de USD 25 a 50 millones la recompensa por “información que conduzca al arresto” del presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, a quien acusa de colaborar con organizaciones de narcotráfico.
El magnate Elon Musk manifestó este jueves que su empresa de inteligencia artificial (IA) XAI lanzará Grok 5, un vanguardista modelo de IA multimodal, a finales de este año y que la versión actual de ese chatbot es mejor que el nuevo modelo avanzado GPT-5 presentado hoy por OpenAI.
La tecnológica estadounidense OpenAI lanzó este jueves su nuevo y más avanzado modelo de inteligencia artificial (IA) GPT-5, disponible gratuita y progresivamente para todos los usuarios del chatbot ChatGPT, en una presentación retransmitida por internet.