08 ago. 2025

Caso Maldonado: Ascienden a policía que es el único imputado

El Ministerio de Seguridad argentino anunció este miércoles el ascenso de miembros de la Gendarmería Nacional, entre ellos el gendarme Emmanuel Echazú, el único imputado en la causa de Santiago Maldonado, cuyo cadáver se halló en octubre en el río Chubut, en el sur del país, tras 78 días desaparecido.

santiago maldonado.jpg

El joven está con paradero desconocido desde el pasado 1 de agosto. Foto: elpais,com

EFE

Dicho anuncio fue publicado en el Boletín Oficial argentino y argumenta que cerca de 700 miembros de la fuerza de seguridad se “encuentran en condiciones de ascenso”, “no existiendo impedimentos para su promoción al grado inmediato superior”.

Santiago Maldonado era un joven de 28 años cuyo cuerpo se encontró el pasado 17 de octubre en el río Chubut, cercano al lugar donde desapareció cuando participaba en una protesta de una comunidad mapuche reprimida por la Gendarmería, la guardia fronteriza argentina.

Tanto su familia como organismos humanitarios y gran parte de la sociedad civil atribuyen a este cuerpo de seguridad la responsabilidad de su muerte, pese a que los resultados complementarios de la autopsia determinaron que Maldonado murió por ahogamiento en las aguas del río Chubut.

Según recogieron los medios locales, Echazú fue uno de los policías que participó en el desalojo de la protesta e incluso denunció haber recibido una pedrada en el rostro.

El pasado 19 de octubre, la Fiscalía precisó que “luego de que los medios de comunicación informaran sobre medidas de prueba respecto de las lesiones que habría sufrido un gendarme”, se presentó en forma espontánea ese agente, Echazú, “a los fines de ponerse a disposición de la investigación”.

Según añadió entonces el Ministerio Público Fiscal, “se le dio intervención como imputado con acceso a la causa penal”.

Las reacciones a su ascenso no tardaron en llegar y llenaron de publicaciones las redes sociales.

La más sonada es la respuesta de la familia del joven, que publicó en su página oficial de Facebook que esta decisión les parece “como mínimo prematura, porque se encuentra en curso una investigación sobre la responsabilidad de ese y otros agentes en un caso gravísimo como el de la desaparición y muerte de Santiago”.

Más contenido de esta sección
La relatora de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos para Venezuela, Gloria de Mees, denunció este miércoles ante el Consejo Permanente de la Organización de los Estados Americanos (OEA) la intensificación de la represión en el país sudamericano desde las elecciones presidenciales de julio de 2024.
La Policía Judicial (PJ) de Portugal detuvo este miércoles a una mujer buscada por las autoridades brasileñas por ser sospechosa de haber suministrado sedantes a sus cinco hijos reiteradamente hasta provocarles la muerte.
Las agencias de la ONU y las oenegés instaron el miércoles a las autoridades israelíes a derogar una normativa que amenaza a largo plazo todas sus actividades humanitarias en la Franja de Gaza y en la Cisjordania ocupada, indica un comunicado.
El papa León XIV deseó este miércoles que el recuerdo de los 80 años de los bombardeos atómicos de Hiroshima y Nagasaki “sirva de advertencia universal contra la devastación causada por la guerra, y en particular por las armas nucleares”, en este momento “marcado por intensas tensiones y sangrientos conflictos”.
El Ejército israelí ordenó este miércoles a los residentes del barrio Zeitún de Ciudad de Gaza que se desplacen a la zona de Mawasi, ya abarrotada de desplazados, en la costa sur de la Franja.
El exceso de tiempo que los niños y los adultos jóvenes pasan con los teléfonos, las consolas de juegos y otros dispositivos podría poner en riesgo su salud cardiaca, según revela un estudio científico, que pone de relieve la importancia de potenciar hábitos saludables en este sentido para proteger la salud a largo plazo.