15 jul. 2025

Caso de Javier Díaz Verón tiene nueva fecha de preliminar

El juez de Garantías Julián López fijó para el próximo 30 de junio la audiencia preliminar para el ex fiscal general del Estado Javier Díaz Verón y su esposa, María Selva Morínigo, por el caso de presunto enriquecimiento ilícito y lavado de dinero

javier diaz veron.jpg

El ex fiscal general del Estado Javier Díaz Verón fue acusado de enriquecimiento ilítico.

Foto: Raúl Cañete.

La Sala Penal de la Corte determinó hace un mes que el juez Julián López sea el que atienda la causa del ex fiscal general Francisco Javier Díaz Verón y su esposa, María Selva Morínigo, con lo que se destraba la causa por enriquecimiento ilícito y lavado de dinero.

El magistrado fijó este lunes la fecha y hora de la audiencia preliminar de los dos, que será el próximo 30 de junio, a las 9.00, informó el periodista de Última Hora Raúl Ramírez.

Nota relacionada: Corte destraba caso del ex fiscal general Díaz Verón y esposa

La audiencia preliminar para Díaz Verón estaba prevista para el 21 de abril pasado, pero debido a que la Fiscalía requirió al juez Julián López unificar el caso del ex fiscal general del Estado con el de su esposa, que estaba a cargo del magistrado José Delmás, se suspendió.

El pedido del Ministerio Público fue rechazado y luego el Tribunal de Apelación confirmó el rechazo.

Díaz Verón estuvo recluido desde agosto del 2019 en la cárcel de Tacumbú y posteriormente en la prisión de Viñas Cué hasta febrero de 2020, cuando se le otorgó el arresto domiciliario tras someterse a una cirugía por problemas de salud.

Más detalles: Corte determina a juez que llevará caso de Javier Díaz Verón y su esposa

La pareja fue imputada por no poder justificar sus ingresos por valor de G. 3.764.317.044, luego de más de siete meses de investigación.

En el caso de Díaz de Verón, entre los años 2014 y 2016 arrojó un saldo negativo por G. 1.147.058.591, que para la Fiscalía provinieron de fuentes ilegítimas. De la misma manera, la esposa de Verón no pudo justificar el origen de G. 2.138.642.856.

Más contenido de esta sección
La Municipalidad de Asunción cuenta con más de 9.000 funcionarios distribuidos entre la Intendencia, la Junta Municipal y otras dependencias, pero puede seguir operando perfectamente con 3.000 personas, afirmó este martes el interventor Carlos Pereira.
Blas Ramón Serafini Báez (23), el principal sospechoso del crimen de su pareja, hijastra y suegra en Capiatá, brindó algunas palabras a la prensa durante su llegada a la Fiscalía este martes, para su declaración indagatoria.
Sigue persistiendo el amanecer fresco y la tarde cálida este martes, según reportó la Dirección de Meteorología. Se esperan temperaturas máximas de 30°C o más para esta jornada, que sería el último día de veranillo.
La Cámara de Diputados tiene vía libre para volver al horario anterior, el interventor de Asunción se reunió con 14 bancos para renegociar deudas y los resultados de la autopsia del triple crimen en Capiatá, son algunas de las noticias que tenes que saber antes de iniciar el día.
Un colectivo de la Línea 110 de la empresa Cerro Kõi impactó contra la pared de un bar en la ciudad de Luque. El ómnibus se encontraba repleto de pasajeros, quienes vivieron momentos de terror.
En menos de 72 horas, un mismo conductor fue detenido dos veces por transportar camiones cargados con smartphones introducidos ilegalmente a Brasil desde Ciudad del Este.