05 sept. 2025

Caso Forex: Acusadas ofrecen ambulancias para reparar daño

Por Édgar Medina

Intervención.  Evidencias incautadas en el caso Forex.

Intervención. Evidencias incautadas en el caso Forex.

CIUDAD DEL ESTE

Tres empleadas del Banco Regional SAECA, que están acusadas de lavado de dinero en calidad de autoría culposa, solicitaron la suspensión condicional del procedimiento, con dictamen favorable del Ministerio Público.

La expectativa de pena es de hasta 2 años o multa y es la jueza penal de garantías, Alba Meza, la que debe resolver si corresponde dar curso a la salida procesal planteada en el proceso iniciado contra 40 personas, implicadas en una red que supuestamente lavó unos USD 600 millones entre los años 2010 y 2012, según la acusación fiscal.

El abogado Juan Carlos Duarte, defensor de Cristina Mendoza Ocampos y Nélida Mabel Zárate, afirmó ayer que sus clientes ofrecieron como reparación del daño social la adquisición de una ambulancia cada una, equipadas con unidad de terapia intensiva, para el Hospital Regional. La defensa de Erica Bettina Werner Schmidt también hizo el mismo ofrecimiento, al plantear la suspensión condicional del procedimiento.

En el caso, los abogados defensores pidieron la abreviación del plazo para la conclusión del proceso y plantearon la salida procesal a favor de Cristina Mendoza Ocampos, Nélida Mabel Zárate y Erica Bettina Werner Schmidt, imputadas por la Fiscalía, al igual que otros 15 funcionarios bancarios de diferentes firmas.

Los funcionarios están imputados por la habilitación de cuentas corrientes a las empresas de maletín como Strong SA, MH Electrónica SA, Braex SA, Manhattan SA, Muñe SA, American SRL, y Nifaplus Paraguay SA, que eran manejadas por los lavadores para remesar dinero al exterior. Según la investigación, actuaron con impericia o negligencia en el cumplimiento de sus funciones.