02 ago. 2025

Caso Emboscada: Abogado dice que no solo eran pruebas de ADN, también eran toxicológicas

El abogado Max Narváez señaló que la madre de la niña desaparecida en Emboscada se encuentra desesperada y que las autoridades se empeñan en tenerla en la cárcel al igual que al padrastro.

madre.jpg

La madre de la niña había sido imputada en un primer momento por violación del deber del cuidado y abandono.

Foto: Gentileza.

Tras la ampliación de la imputación por desacato contra la madre de la niña de 8 años, desaparecida desde hace siete meses en Emboscada, el abogado Max Narváez insistió con que existe una persecución contra la sospechosa y su pareja, también vinculado al caso.

Narváez explicó que la imputación por desacato no tiene argumento ya que la prueba biológica, así como la sicológica, es un hecho voluntario.

“Dicen que la señora se negó a realizarse la prueba biológica de ADN, no era solamente eso. La prueba era más amplia, la resolución decía prueba de ADN, hisopado, etcétera para ADN y buscar vestigios de consumición de drogas, cocaína, LSD o cualquier otro tipo de droga”, detalló.

Nota relacionada: Fiscalía amplía imputación por desacato contra madre de niña desaparecida

El abogado mencionó que la mujer y su pareja de nacionalidad alemana están en recintos penitenciarios, por lo que temen lo que pueda suceder con ellos.

“A nosotros no nos dan la más mínima confianza porque han hecho barbaridades. Entonces hizo uso de su derecho. De la misma forma que no está obligada a declarar en su contra no tiene obligación de producir pruebas en su contra o a favor de la Fiscalía”, sostuvo el letrado en comunicación 1020 AM.

Aseveró que esta imputación deja un mal precedente. “De hoy en más, porque la denuncia de desacato que hace la jueza no tiene que hacerlo, quiere decir que cualquiera que se niega o que haga uso de su derecho constitucional va a ser procesado”, criticó.

También puede leer: Padrastro de niña desaparecida se niega a realizarse pruebas de ADN

“Era un hecho voluntario, realmente podemos hablar de que es una persecución contra la señora. El argumento del señor es que él no es el padre, no es el tío, no es pariente. Sacándole el ADN no se puede saber si es la niña, acá hay persecución”, insistió.

Narváez apuntó a que desde las autoridades solo se busca inculpar a la pareja y reclamó que los acusados lleven más de 30 días de haber cumplido en prisión preventiva, la mínima de pena que le hubiera correspondido en caso de pena.

“Rechazan el pedido de libertad por compurgamiento de pena sin siquiera referirse a mis argumentos. Nadie puede estar un día después de que haya cumplido en prisión preventiva la mínima pena que le hubiera correspondido en caso de pena”, comentó.

Lea más: Caso Emboscada: Desaparición cumple seis meses y nada se sabe de la niña

Dijo que la madre está desesperada y que no pierde la esperanza de encontrar a la pequeña con vida.

“Me da pena decirle que la Policía y la Fiscalía hace rato dejaron de buscar a la niña, ellos están empeñados simplemente en mantenerlos en la cárcel”, afirmó.

Manifestó que cada vez que la visita “la veo desesperada, fue uno de los motivos por los cuales fue remitida a Encarnación, porque cuando allanaron su celda ella enfrentó al fiscal Maldonado y le dice por qué no le buscan a su hija”, contó.

La mujer, ya detenida, está imputada por violación del deber del cuidado y su pareja, un ciudadano alemán, también está vinculado al caso e igualmente se encuentra con prisión preventiva.

La niña fue vista por última vez el 15 de abril, en Monte Pacará, Emboscada, Departamento de Cordillera, donde pasaba la cuarentena junto a su madre, su hermana y su padrastro.

Más contenido de esta sección
Tres personas irrumpieron en una inmobiliaria de Pedro Juan Caballero y rindieron a varios clientes en un intento de asaltar el local. Los delincuentes fueron rodeados por la policía y detenidos.
Este sábado el clima se presentará agradable, con cálida predominancia en gran parte del país. Durante la noche no se descarta la llegada de posibles lluvias.
El Ministerio de Relaciones Exteriores advirtió este viernes que los siete connacionales detenidos en Polonia en una fábrica clandestina de producción de cigarrillos pueden ser “víctimas de trata” y anunció que buscará que sean “liberados inmediatamente”, informó el director de Política Consular, Carlos Vera.
Un incendio de grandes proporciones consumió totalmente una vivienda de madera en la comunidad de Jhugua Duarte, distrito de Horqueta, Departamento de Concepción, durante la madrugada de este jueves.
Un ciudadano fue detenido este viernes en la ciudad de Yuty, Departamento de Caazapá, luego de que se detectara una conexión irregular para las actividades de criptominería, lo cual derivó en la detención del titular del suministro.
Este sábado 2 y domingo 3, el Espacio Cultural Staudt, ubicado en el microcentro de Asunción, será lugar de la Feria Ore que reunirá creaciones artesanales de varias comunidades indígenas. El acceso es libre y gratuito.