18 nov. 2025

Caso Curuguaty: Juicio nuevamente suspendido

El juicio por el caso Curuguaty fue nuevamente suspendido este lunes, en esta ocasión debido a la ausencia de los abogados defensores.

Caso Curuguaty.jpg

Parte de la defensa se ausentó. Foto: Gentileza Corte Suprema.

Según la información desde el Palacio de Justicia el juicio se retomará el 28 de diciembre desde las 08.00.

La semana pasada la defensa técnica pudo dar sus alegatos iniciales, aferrándose a la inocencia de los 13 campesinos acusados. El primero en presentarse fue el abogado Amelio Sisco en representación de los acusados Rubén Villalba, Ninfa Olmedo y Dolores López.

Para él, sus defendidos no incurrieron en invasión de inmueble ya que las tierras están en litigio. Además, cuestionó la actuación de los jueces en el caso.

También alegaron en la ocasión los abogados Víctor Azuaga y Albino Ramírez Torres, en representación de los procesados Néstor Castro, Alberto Castro, Juan Carlos Tillería y Luis Olmedo.

Ambos profesionales igualmente cuestionaron la acusación fiscal y defendieron la inocencia de sus clientes.

El viernes pasado el abogado Ricardo Carlos Paredes, defensor de tres de los acusados, presentó una excepción de inconstitucionalidad contra la resolución del autointerlocutorio N° 59 de fecha 9 de octubre de 2013 de la jueza penal de garantías Janine Ríos, que había elevado el proceso a la etapa de juicio oral.

La acción llegará hasta la Corte Suprema de Justicia.

Más contenido de esta sección
La Policía Municipal de Tránsito (PMT) de Asunción reportó que varios semáforos permanecen apagados por falta de energía eléctrica, tras el temporal que azotó Paraguay y provocó destrozos y la caída de numerosos árboles.
El comisario Luis López, jefe del Departamento de Crimen Organizado de la Policía Nacional, indicó que están detrás del origen del oro incautado en el Aeropuerto Internacional Silvio Pettirossi y no descartan que podría salir de Paso Yobái, Guairá.
El director de distribución de la ANDE, José González, dio un balance de lo que dejó el fuerte temporal que azotó a Paraguay. Se estima que alrededor de 50.000 usuarios se vieron afectados. Actualmente, el servicio está normalizado en un 90%.
El fuerte temporal que azotó gran parte del país durante la tarde del domingo dejó a su paso cuantiosos daños materiales. Las ráfagas de viento causaron susto. La Dirección de Meteorología dio un primer reporte.
Tras el paso del sistema de tormentas, que trajo consigo lluvias intensas y fuertes ráfagas de viento en Paraguay, este lunes amanece con un ambiente fresco a cálido. Todavía se esperan algunas lluvias dispersas y algunas zonas siguen bajo alerta.
El obispo de Caacupé, Ricardo Valenzuela, cuestionó la explotación laboral, la Patrulla Caminera puso en marcha su operativo Caacupé 2025 y el Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) prevé un guaraní más débil en 2026, con impacto en deuda.